Categorías: Economía

Enel ‘arrasa’ con la caja de Endesa: se embolsará 14.500 millones vía megadividendos

La otrora empresa española repartirá un segundo dividendo extraordinario antes de la OPV. Enel da un paso más en el vaciado de Endesa, que dará otro dividendo extraordinario de hasta 7.500 millones de euros, según publica hoy El Confidencial. El grupo italiano sacará de la caja de otrora empresa española 15.800 millones, el equivalente a ocho veces y medio su beneficio de 2013.

La compañía transalpina, que atraviesa una delicada situación financiera por su elevado endeudamiento, se embolsará 14.536 millones al poseer un 92% de las acciones de Endesa. El reparto de dividendos tendría lugar antes de la desinversión de hasta el 22% del capital por parte de Enel, que se espera para el próximo diciembre en forma de oferta pública de venta (OPV), una operación con la que la italiana podría ingresar otros 5.500 millones.

El mercado esperaba un segundo dividendo extraordinario tras el de 7,79 euros por título anunciado para compensar a los inversores por el traspaso al grupo italiano de los activos latinoamericanos de la eléctrica que preside Borja Prado. Sin embargo, no tan elevado. Según señalan los expertos de Banco Sabadell en una nota, este segundo dividendo, de 7 euros por acción, supone una rentabilidad del 24% frente al 7-10% que esperaban.

La semana pasada, el consejo de administración de Endesa dio su visto bueno a los planes de la matriz para, tal y como se esperaba, vaciar de sus activos latinoamericanos a la cotizada en Madrid y después repatriar el montante de la operación hasta Italia a modo de dividendo extraordinario.

Los analistas esperaban un segundo dividendo extraordinario, pero no tan elevado

Antes de que la operación orquestada desde los despachos de Enel en Roma tome cuerpo, aún tiene que pasar un último trámite: la junta de accionistas. Ya ha sido convocada de forma extraordinaria para el próximo 21 de octubre. Sin embargo, al igual que la votación del consejo celebrada el pasado miércoles, es una cuestión de mero trámite, pues la energética italiana es titular de un 92% de los derechos de voto de su filial Endesa.

En virtud de la operación, la sociedad Enel Energy adquirirá a Endesa el 60,62% de la chilena Enersis a la que previamente se habían traspasado ya todos los activos de la marca española en mercados latinoamericanos. Una operación que, además, estuvo plagada de polémica y a punto estuvo de peligrar por la negativa primera de varios accionistas de relevancia de la filial andina. Este paquete será adquirido por la sociedad creada al efecto por 8.252 millones de euros.

La misma junta extraordinaria de accionistas votará también la repatriación del grueso del importe recibido por Endesa a cambio del vaciado latinoamericano. Un viaje de ida y vuelta que en su segundo trayecto se camufla en forma de un nuevo dividendo extraordinario al estilo de los varios que Enel ha impuesto a su filial española para sanear su endeudado balance en Roma a cuenta de la más sólida caja fuerte en España. A razón de 7,79 euros brutos por acción, cuyo reparto impactará además en la cotización en Madrid, la matriz transalpina recuperará 7.591 millones de euros.

Por si fuera poco, uno de los objetivos de estas complicadas operaciones solapadas podría ser dejar de pagar impuestos en España . Enel Europe Energy, antes de culminar la compra de los activos en Latinoamérica, ya contaría con una cartera de cerca de 40.000 millones de euros correspondientes en su mayoría a los créditos que Enel suscribió para hacerse con el control de Endesa. Los elevados intereses de esta cartera de pasivo se comerían los beneficios que hasta ahora reportaban a Endesa sus preciadas inversiones en Latinoamérica y se evitaría la declaración de beneficio alguno y por tanto, su rendimiento de cuentas ante la Hacienda Pública.

Acceda a la versión completa del contenido

Enel ‘arrasa’ con la caja de Endesa: se embolsará 14.500 millones vía megadividendos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

44 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

55 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace