Categorías: Economía

La deuda de la banca española con el BCE volvió a subir en agosto

La deuda de la banca española con el organismo que preside Mario Draghi se ha elevado en 1.852 millones de euros en un mes. La deuda neta de las entidades españolas con el Banco Central Europeo (BCE) subió un 1,1% en agosto respecto al mes anterior, hasta los 162.546 millones de euros, según las cifras publicadas por el Banco de España. Se trata del primer repunte en los últimos tres meses, si bien la cifra se mantiene en niveles cercanos a los de febrero de 2012.

La deuda de la banca española con el organismo que preside Mario Draghi se ha elevado en 1.852 millones de euros en un mes. Sin embargo, en tasa interanual la reducción es significativa, ya que el importe se ha reducido en 83.654 millones respecto a agosto de 2013, casi un 34% en el último año, según recoge la agencia Europa Press.

Este importe es el saldo vivo que las entidades residentes en España aún tienen pendiente de devolver al instituto emisor europeo como consecuencia de la financiación que el organismo les ha concedido previamente.

La parte que representa esta financiación neta de la banca española respecto al total del Eurosistema ha subido ligeramente al 33,6%, frente al 31% que representaba el mes anterior. En agosto, la deuda total de las entidades que operan en la Eurozona con el BCE se ha rebajado a los 483.061 millones de euros, lo que supone un retroceso del 4,8% respecto al mes anterior.

A la vista de los datos publicados de manera provisional por el Banco de España, la dependencia de las entidades financieras españolas con el BCE ha aumentado ligeramente en agosto, algo que pone de manifiesto la cifra de apelación bruta, que se ha situado en los 162.578 millones de euros, un 1,2% más que el mes anterior.

Si solo se tiene en cuenta esta apelación bruta en relación al conjunto europeo (508.174 millones), la financiación del Eurosistema correspondiente a la banca española también se eleva respecto al mes pasado y se sitúa en el 32%. Este porcentaje se mantiene aún muy por encima del que correspondería a España en función de su aportación el PIB de la zona euro (alrededor del 13%).

Por otro lado, la banca española mantuvo prácticamente en cero (33 millones) el dinero que tenía depositado en agosto en el BCE, lo que se explica tras el anuncio de la institución de que cobrará por primera vez en la historia a los bancos por guardar su dinero. Además, el tipo de interés aplicable a la facilidad de depósito se sitúa en el -0,20%, en vigor desde este mismo miércoles. Sin embargo, el conjunto de las entidades del Eurosistema depositó 25.232 millones, un aumento frente a los 23.420 millones de hace un mes.

Acceda a la versión completa del contenido

La deuda de la banca española con el BCE volvió a subir en agosto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace