Categorías: Economía

¿Más cerca de la deflación? El IPC se sitúa en el -0,5% por la caída en los precios de los carburantes

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en el 0,0% en agosto. La tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en agosto se situó en el –0,5%, dos décimas por debajo de la registrada el mes anterior, según las cifras que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata del segundo mes consecutivo en negativo del IPC, tras el -0,3% en julio, y la cuarta vez en once meses en la que los precios muestran tasas interanuales negativas, alimentando de nuevo el fantasma de la deflación.

Detrás de la nueva caída del IPC se encuentra el componente Transporte, que presenta una tasa del –0,4%, cinco décimas inferior a la del mes anterior, debido al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes, frente al aumento registrado en agosto de 2013.

El componente de Alimentos y bebidas no alcohólicas disminuyó su tasa dos décimas, hasta el –2,2%. Dentro de esta caída destacó la evolución las frutas frescas, cuyos precios se incrementaron este mes menos que en 2013, y la estabilidad del precio de la carne de ave, que subió el año pasado. Por otra parte, cabe destacar el aumento de los precios del pescado fresco, mayor que el recogido en 2013.

A estos grupos se suma además la vivienda, con una variación del 0,9%, tres décimas por debajo de la registrada en julio, debido a que los precios de la electricidad subieron este mes menos de lo que lo hicieron en agosto del año pasado.

La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se mantuvo en el 0,0% en agosto, por cuarto mes consecutivo, y se situó cinco décimas por encima de la del IPC general.

En tasa mensual, la inflación subió en agosto un 0,2%. Los grupos con mayor repercusión positiva en el índice general fueron Hoteles, cafés y restaurantes, con una variación del 0,8% consecuencia, en su mayor parte, de la subida de los precios de los hoteles y otros alojamientos; Ocio y cultura, que presenta una variación del 1,0% a causa, fundamentalmente, del aumento de los precios del viaje organizado; Vivienda, cuya tasa del 0,5% por el aumento de los precios de la electricidad.

También contribuyó el componente de Alimentos y bebidas no alcohólicas, con una tasa del 0,2%, por la subida de los precios de las frutas frescas y el pescado fresco. Cabe reseñar también el descenso de los precios de las legumbres y hortalizas frescas.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Más cerca de la deflación? El IPC se sitúa en el -0,5% por la caída en los precios de los carburantes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

2 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

3 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

3 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

3 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

4 horas hace