Categorías: Economía

Productores de renovables de Andalucía recurren ante el Supremo la reforma energética de Soria

La patronal de las renovables en Andalucía fundamenta el recurso interpuesto en la retroactividad de las medidas puestas en marcha por el Gobierno. La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (Aprean) ha presentado ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo un recurso contra el Real Decreto 413/2014 de 6 de junio por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables y contra la Orden del Ministerio de Industria de 16 de junio de 2014 por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones de producción de energía renovable.

Según recoge la agencia Europa Press, Aprean emprende esta acción judicial contra las medidas adoptadas por el ministro de Industria, José Manuel Soria, al entender que ambas disposiciones de carácter general y con evidente conexión directa entre sí son “contrarias a Derecho y gravemente lesivas para los legítimos derechos e intereses colectivos de las empresas de renovables andaluzas que Aprean defiende como asociación sectorial”.

La patronal de las renovables en Andalucía fundamenta el recurso interpuesto en la retroactividad de las medidas puestas en marcha por la Administración que, además de estar fuera de Derecho, han creado, a su juicio, “inseguridad jurídica, han dañado las inversiones existentes y han encarecido la financiación de los proyectos mediante la imposición de duros recortes retroactivos sobre las tarifas que el propio Gobierno aprobó”.

Igualmente, Aprean considera que el concepto de rentabilidad razonable, recogido en la Orden de parámetros retributivos respecto a las instalaciones con derecho a régimen económico primado, “dista mucho de ser real pues realmente se ha producido una pérdida de lo que razonablemente es rentable; valor que ya venía marcado por el marco retributivo hasta entonces existente en España y que ahora lo fija el Gobierno español muy por debajo de las cifras que determina la Unión Europea”.

Por otra parte, la asociación basa también el recurso ante el Supremo en las “injerencias competidas por el Gobierno central en las legítimas competencias de las comunidades autónomas y en concreto en las propias de la Junta de Andalucía”.

Así, lamenta que se tenga que recurrir a los tribunales de justicia para defender a todo un sector económico de “unas medidas contrarias a Derecho y que, tan sólo en Andalucía, han provocado la pérdida de más de 20.000 puestos de trabajo y de más de 400 millones de euros de inversión”.

Acceda a la versión completa del contenido

Productores de renovables de Andalucía recurren ante el Supremo la reforma energética de Soria

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

57 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

1 hora hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

1 hora hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

1 hora hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace