Categorías: Economía

El PIB de la zona del euro y la reunión del BCE, principales claves de la semana

La primera semana de septiembre traerá de nuevo actividad al apartado macroeconómico. Al PIB de la zona del euro correspondiente al segundo trimestre hay que sumar el PIB alemán y el PIB griego de ese mismo periodo. La primera semana de septiembre traerá de nuevo actividad al apartado macroeconómico. Al PIB de la zona del euro correspondiente al segundo trimestre hay que sumar el PIB alemán y el PIB griego de ese mismo periodo. También dentro del Viejo Continente, el BCE celebrará su reunión mensual y establecerá la política de tipos de interés. En la agenda política destacará el encuentro que Artur Mas y Pedro Sánchez mantendrán miércoles.

Lunes 1

La semana comenzará en España con la publicación del PMI manufacturero de agosto. Este mismo indicador también aparecerá en Francia, Italia, Alemania y la zona del euro. Precisamente, en el motor económico del continente también saldrá a la luz el PIB del segundo trimestre. Y en Grecia se conocerá el índice de compras manufactureras de agosto. En Reino Unido el mes comienza con una apretada agenda económica: al PMI manufacturero de agosto se sumarán la concesión de hipotecas de julio y la masa monetaria M4 de agosto. Al otro lado del Atlántico será festivo tanto en EEUU como en Canadá. Para entonces China ya habrá publicado también su PMI manufacturero de agosto. En la agenda política, el exsecretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, participará como ponente en la 15ª escuela internacional de verano que organiza UGT-Asturias bajo el lema ‘El avance (¿imparable?) de las desigualdades’ que tendrá lugar en Gijón.

Martes 2

La jornada comenzará en el lejano oriente, con las ganancias laborales japonesas de julio y la balanza australiana de cuenta corriente del segundo trimestre. En Europa, se publicarán los índices de precios de producción de la zona del euro de julio, el PIB de Grecia del segundo trimestre y el mismo indicador correspondiente a Suiza. Al otro lado del Atlántico se conocerá el Redbook semanal, el gasto en construcción de julio, el ISM manufacturero de agosto y el ISM de precios pagados del mismo mes. En el apartado corporativo, Telecom Italia presentará sus cuentas. En la agenda económica el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, comparecerá en el Congreso de los Diputados para hacer balance de la lucha contra el fraude fiscal. También el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra, se reunirá con la ministra de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para tratar el veto ruso a productos europeos.

Miércoles 3

En China se publicará el PMI no manufacturero de agosto, mientras que en Australia saldrá a la luz el PIB del segundo trimestre. En España, se conocerá el PMI de servicios de julio. El mismo indicador, pero de agosto, saldrá publicado en Italia, Francia, Alemania, Reino Unido y la zona del euro. Eurostat también publicará las ventas minoristas de julio. En EEUU se conocerá el ISM no manufacturero PMI de agosto, los pedidos a fábrica de julio, el libro beige de la Reserva Federal y la venta total de vehículos de agosto. De vuelta en España, el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá en Barcelona con el jefe del Ejecutivo de Cataluña, Artur Mas, en el Palau de la Generalitat. La Audiencia de Castellón, por su parte, citará al expresidente de la Diputación y del PP provincial, Carlos Fabra, para comunicarle su ingreso en prisión.

Jueves 4

En España, el INE publicará los precios de exportación y de importación de productos industriales. En el resto de Europa, el BCE dará a conocer su decisión sobre los tipos de interés mientras que en Alemania se conocerán los pedidos de fábrica de julio y en Francia el desempleo del segundo trimestre. En Reino Unido el Banco de Inglaterra se adelantará el programa de activos (APF) de septiembre y esta institución, igual que el BCE, adoptará su decisión sobre los tipos de interés. También en las islas se publicarán los precios de vivienda de julio. En Suiza saldrán a la luz las reservas de divisas de agosto y las ventas minoristas de julio. Al otro lado del océano habrá varios datos macroeconómicos. A saber: el informe Challenger sobre recortes de empleo de agosto, el informe de empleo ADP del mismo mes, la balanza comercial de julio, las peticiones semanales de subsidio por desempleo y el PMI de servicios de agosto. En el apartado político, la Asamblea de Madrid celebrará el Debate sobre el Estado de la Región. Cita que continuará hasta el viernes.

Viernes 5

La última jornada de la semana comenzará en Japón con el informe mensual de su banco central, seguirá en Europa con la producción industrial alemana de julio, la confianza del consumidor francés de agosto y el PIB europeo del segundo trimestre, y terminará en EEUU con las nóminas no agrícolas de agosto, la tasa de desempleo de ese mismo y el crédito al consumidor de julio. En España, destacará el desayuno que Europa Press ha organizado en Andalucía con Felipe González como protagonista.

Acceda a la versión completa del contenido

El PIB de la zona del euro y la reunión del BCE, principales claves de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

3 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

25 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace