Categorías: Economía

El Gobierno saca adelante su ‘decretazo’ económico con la incorporación de 40 enmiendas

De las varias centenas de enmiendas que la oposición había presentado, sólo 40 se han incluido en la redacción final de la polémica norma que ahora tendrá que pasar por el Senado. El ‘decretazo’ económico del Gobierno ya tiene la luz verde del Congreso para seguir su trámite hasta convertirse en ley. El PP ha logrado sacar adelante el abultado texto normativo en la Comisión de Economía de la Cámara Baja gracias a la inclusión de cerca de 40 de los varios centenares de enmiendas presentadas por la oposición.

En este sentido, Vicente Martínez Pujalte, portavoz popular en la Comisión ha agradecido “el esfuerzo de CiU y PNV para llegar acuerdos” y ha aireado la inclusión de estas enmiendas como muestra de la “voluntad clara” de diálogo del Gobierno y del Partido Popular para llegar a acuerdos. Sin embargo, pasa por alto cuestiones como que tan sólo el PSOE había sugerido un total de 87 cambios en el ‘decretazo’ y que incluso se había planteado estudiar su inconstitucionalidad.

La norma, que amalgama una serie de normas de muy distinto orden y calado, fue presentada por el Gobierno el pasado mes de julio como una medida en bloque con el objetivo de afianzar el crecimiento económico y transformarlo en bienestar social. Finalmente, se han incluido enmiendas en cuestiones tales como el empleo juvenil, la reforma del sector gasista, ayudas para la recuperación del municipio murciano de Lorca y otras referentes al capítulo expresamente dedicado a impulsar la economía española. Igualmente, se ha impulsado una enmienda transaccionada «muy importante» para mejorar las ayudas a la recuperación del municipio de Lorca.

De entre los grupos que han conseguido incluir alguna de sus enmiendas en la redacción final de la norma que ahora deberá pasar la votación del Senado, CiU se lleva la parte más abultada. Una veintena de los cambios que habían propuesto han salido finalmente adelante, como ha destacado el portavoz de la formación, Josep Sánchez Llibre. No obstante, y a pesar de haber conseguido hitos como mantener las competencias de la Generalitat de Cataluña en materia de puertos, el diputado ha mostrado su “total desacuerdo” con la forma en que se ha tramitado la norma a pesar de que se ha votado por secciones y a lo largo de dos sesiones.

Una decena de los cambios introducidos estaban pactados con todos los grupos políticos, no obstante han tenido cabida finalmente sugerencias de algunas formaciones concretas tales como PNV e Izquierda Plural, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno saca adelante su ‘decretazo’ económico con la incorporación de 40 enmiendas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace