Categorías: Economía

El dinero que defraudan los talleres ilegales bastaría para saldar la deuda de Valencia con las farmacias

Estos centros clandestinos desfalcan a la Hacienda Pública 230 millones, la misma cantidad que debe la región levantina a los farmacéuticos a los que les debe dos meses y medio de facturación. Los talleres ilegales generan un fraude fiscal a la Hacienda Pública de 230 millones de euros anuales derivados no sólo del impago del IVA –que no le cobran al cliente final- sino también de la evasión de impuestos derivados de su propia actividad, como son los tributos de Sociedades e IRPF, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam). ¿Qué se podría solucionar con ese dinero defraudado?

Con los 230 millones desfalcados, por ejemplo, la Comunidad de Valencia podría saldar la deuda que mantiene con los farmacéuticos de la región a los que se les debe dos mes y medio de facturación (abril, mayo y el 41,98% de marzo), lo que supone aproximadamente esa cantidad, tal y como denunció este colectivo el pasado mes de julio en las puertas del edificio de la Delegación del Consell de Hacienda.

Volviendo a los talleres, estos centros ilegales representan ya el 20% del total por lo que se trata de alrededor de 10.000 negocios de postventa que actúan al margen de las reglas del mercado. Eso sin atender a los criterios técnicos de calidad de Industria y Consumo y sin cumplir las obligaciones con el Fisco, la Seguridad Social ni la normativa medioambiental.

Asimismo, dado que los empleados carecen de contrato de trabajo legal y, por tanto, no cotizan, estos centros clandestinos también incurren en un fraude laboral, generando a la Seguridad Social unas pérdidas cercanas a los 112,5 millones de euros anuales, teniendo en cuenta que cada taller ilegal tiene una media de 1,5 empleados.

Acceda a la versión completa del contenido

El dinero que defraudan los talleres ilegales bastaría para saldar la deuda de Valencia con las farmacias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

42 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

53 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace