Categorías: Economía

El juez imputa estafa por preferentes a ocho exdirectivos de Caja España-Duero

El magistrado Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional, considera que fueron quienes “idearon” el sistema de emisión y comercialización de preferentes y subordinada “a costa y en perjuicio” de los clientes de Banco Ceiss. Ocho exdirectivos de Caja España-Duero tienen cita en la Audiencia Nacional los próximos 22 y 23 de octubre. El juez Eloy Velasco los ha citado como imputados por presuntos delitos de estafa y publicidad engañosa para la comercialización de participaciones preferentes de la entidad que en su día dirigieron.

El juez apunta en su diligencia que los ocho exdirectivos parecen ser los responsables de “idear” el sistema de emisión y comercialización de participaciones preferentes y deuda subordinada con el fin de recapitalizar Caja España y Caja Duero “a costa y en perjuicio” de sus propios clientes antes de haberse producido la fusión de las dos entidades, ahora reconvertidas en Banco Ceiss.

Los ex altos cargos requeridos por el juez Velasco son para el miércoles 22 de octubre los entonces presidentes de Caja España, Santos Llamas; y Caja Duero, Julio Fermoso; así como los ex directores generales, Javier Ajenjo y Lucas Hernández. Un día después, llegará el turno del antiguo director financiero de Caja España, Antonio Fernández Fernández; su homólogo en Caja Duero, Arturo Jiménez; y los entonces directores comerciales de ambas cajas de ahorros.

En concreto, el juez se fija especialmente en las operaciones de deuda híbrida y subordinada celebradas entre los años 2009 y 2010 por ambas integrantes de Banco Ceiss. La Fiscalía ya se había pronunciado a favor de la citación de todos los antiguos hombres fuertes de las dos entidades después de que la Unión de Consumidores de Castilla La-Mancha interpuso una querella por el asunto de las preferentes en la que denuncian delitos de estafa, publicidad engañosa, administración fraudulenta y maquinación para alterar el precio de las cosas.

Además de la citación, el magistrado reclama diversa documentación a Caja España, Caja Duero y Banco Ceiss. Además, solicita otros documentos al mercado de renta fija corporativa AIAF operado por Bolsas y Mercados Españoles (BME) así como a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el supervisor de los mercados españoles. Velasco defiende, como ya hizo para instruir los casos de Caja Madrid y Bancaja, que el asunto de las preferentes y la deuda subordinada merece ser investigado.

Esta resolución del que es titular del juzgado central de Instrucción número 6 es consecuencia de la decisión adoptada el pasado mes de julio por la Sección Tercera de la Sala de lo Penal. Entonces, se admitió un recurso contra la decisión inicial de este magistrado de archivar el procedimiento.

Recientemente, Banco Ceiss, en pleno proceso de absorción por parte de Unicaja, ha iniciado una campaña de envío de cartas a los afectados por sus polémicas emisiones que en su día rechazaron el canje propuesto por Unicaja y el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), en las que les ofrece un canje voluntario por acciones de Ceiss. Unos títulos que según la Plataforma de Afectados de Salamanca “equivale a cambiar papelitos verdes por papelitos amarillos”, ya que los bonos no tienen “ningún valor real”, pero las acciones que la entidad les ofrece a cambio “no cotizan en ningún mercado” y “por ahora” tampoco tienen ningún valor.

Acceda a la versión completa del contenido

El juez imputa estafa por preferentes a ocho exdirectivos de Caja España-Duero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace