Categorías: Economía

El buzón contra el fraude laboral hace aflorar 1.592 empleos sumergidos

El impacto económico global de las actuaciones en materia de fraude laboral en 2012, 2013 y hasta mayo de 2014 ha sido de 9.271 millones de euros. El buzón de lucha contra el fraude laboral ha conseguido en su primer año de funcionamiento que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social haya iniciado 8.192 actuaciones inspectoras, de las que se han resuelto ya 5.377, que han aflorado 1.592 empleos sumergidos y liquidado cuotas a la Seguridad Social por 1,4 millones de euros, sancionando a las empresas infractoras con multas por un importe total de 4,4 millones de euros.

Desde el 5 de agosto de 2013, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha puesto a disposición de los ciudadanos esta herramienta (http://www.empleo.gob.es/itss/web/Atencion_al_Ciudadano/Colabora_con_ITSS.html), para que puedan notificar las conductas fraudulentas en el ámbito laboral para que sean objeto de análisis y, en su caso, de investigación por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

Una vez analizadas las comunicaciones, la información de que se dispone se incorpora a la actividad planificada de la Inspección, salvo en aquellos casos en que por razones de urgencia o gravedad se estime necesaria su realización inmediata.

Asimismo, en el mismo buzón se pueden presentar por vía telemática denuncias por los trabajadores que sean víctimas de prácticas de fraude laboral y a la Seguridad Social en las mismas condiciones en las que se realiza por vía presencial, teniendo el servicio de Inspección un deber absoluto de reserva sobre la identidad del denunciante, por lo que existe una garantía absoluta de confidencialidad.

Estas acciones se enmarcan dentro de la apuesta del Gobierno en la lucha contra el fraude laboral, después de que en abril de 2012 el Gobierno aprobase el Plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social 2012-2013.

El impacto económico global de las actuaciones en esta materia en 2012, 2013 y hasta mayo de 2014 ha sido de 9.271 millones de euros. De ellos, 7.628 millones de euros corresponden al período 2012-2013, y 1.643 a los cinco primeros meses de 2014.

Desde 2012 se han aflorado un total de 170.941 empleos irregulares, y las sanciones por infracciones en el ámbito de las empresas ficticias, empresas creadas con el único objetivo de defraudar a la Seguridad Social, han alcanzado las 5.496, frente a las 683 del período 2010-2011, lo que supone un 704,69% más.

En 2012 y 2013 se han anulado 2.078 inscripciones de empresas ficticias, mientras que en el periodo de 2010 y 2011 fueron 619, lo que supone un incremento de un 236,24 % más. Por último, entre 2012 y 2013 se han logrado anular 78.056 altas ficticias o contratos de trabajo falsos.

Acceda a la versión completa del contenido

El buzón contra el fraude laboral hace aflorar 1.592 empleos sumergidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace