Categorías: Economía

Preferentistas de Abanca alertan: ojo a posibles engaños, es mejor llegar a un acuerdo con el banco

Los afectados por las preferentes de Galicia valoran positivamente que se mantengan hasta finales de año los juzgados de refuerzo. La Plataforma de Afectados de Preferentes y Subordinadas de A Coruña y Comarca ha valorado positivamente la ampliación del tiempo del juzgado de refuerzo para los casos de preferentes que acordó este viernes el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Según señalan los afectados en un comunicado, es necesario que se mantengan estos juzgados, ya que hay todavía muchos antiguos preferentistas que no han solucionado su problema y que siguen esperando los juicios o siguen demandando, no sólo de las antiguas cajas gallegas sino también de otras entidades.

No obstante, la plataforma avisa de que siguen resolviéndose casos de afectados de las antiguas Caixa Galicia y Caixanova (ahora Abanca), “llegando a cuerdos con el banco y sin tener que acudir al juzgado”.

En ese sentido, hacen un “llamamiento a que todos los afectados presionen en el banco para que se les resuelva la situación”, así como “a que los abogados no les engañen diciendo que es mejor acudir al juzgado”, ya que “la mayoría de los casos se resuelven mejor llegando a acuerdos prejudiciales o simplemente acuerdos aunque no hayan puesto demanda”.

Según señala la plataforma, “esto evita el pasar por otra incertidumbre de como será el resultado del juicio, si es verdad que perjudica a muchos abogados porque no reciben los mismos honorarios”.

La asociación recuerda que siempre ha velado “por las personas estafadas” y considera “que el perjuicio a su salud ante la espera y la incertidumbre de lo que pueda pasar en los juzgados es más importante que el ganar intereses y costas”. “Además nunca se sabe que cambios pueden producirse: cambio de titulares del juzgado, cierre del juzgado de refuerzo, apelaciones, etc.”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Preferentistas de Abanca alertan: ojo a posibles engaños, es mejor llegar a un acuerdo con el banco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace