Las regiones europeas critican a Bruselas por descartar apoyos al sector agrícola tras el veto ruso

Crisis de Ucrania

Las regiones europeas critican a Bruselas por descartar apoyos al sector agrícola tras el veto ruso

Sede de la Comisión Europea

No habrá más dinero que el que está previsto, que son los 420 millones de euros del actual fondo de gestión de crisis para este año para medidas de apoyo eventuales. El presidente de la Asociación de Regiones Europeas productoras de frutas, legumbres y verduras (Areflh) y también consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, ha criticado la decisión de la Comisión Europea de descartar aprobar nuevos apoyos al sector agroalimentario europeo para compensar el cierre del mercado ruso a las exportaciones europeas.

En la reunión extraordinaria del Comité de Gestión de este jueves en Bruselas, se ha rechazado aprobar nuevas ayudas más allá de los apoyos acordados este lunes para el sector de la nectarina y el melocotón, según le ha avanzado el director general de Agricultura de la CE, Jerzy Bogdad Plewa, y recoge la agencia Europa Press.

“En esta reunión que hemos tenido, se nos ha dado una información, que nos sabe mal y que no comparto, que es que en la reunión del Comité extraordinario que se ha convocado para este jueves no se va a tomar ninguna otra decisión que no sea la de las medidas en relación concreta al melocotón y la nectarina”, ha criticado Pelegrí en rueda de prensa en Bruselas tras la reunión.

“No habrá por tanto decisiones sobre otros productos que también están afectados” por el veto ruso, ha criticado Pelegrí, que también ha lamentado que el Ejecutivo comunitario les haya confirmado que no va a haber tampoco “fondos complementarios” para compensar la pérdida del mercado ruso.

“No habrá más dinero que el que está previsto, que son los 420 millones de euros del actual fondo de gestión de crisis para este año para medidas de apoyo eventuales”, ha explicado. Areflh ha criticado que las medidas de apoyo para el sector de la nectarina y el melocotón que la UE quiere poner en marcha y anunciadas este lunes son “insuficientes”.

Más información