Categorías: Economía

Las diez claves del paro que deslucen el triunfalismo de Rajoy

El número de parados baja de la cifra de 4,42 millones que encontró el presidente del Gobierno a su llegada a la Moncloa. Pero no es oro todo lo que reluce… Baja el paro, pero sube en términos desestacionalizados: El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en junio en 29.841 personas respecto al mes anterior, sumando un semestre continuado de descensos, hasta situarse el total de parados en 4,41 millones. Sin embargo, en términos desestacionalizados, el paro crece en 32.357 desempleados.

Menos parados, pero también menos ocupados: La cifra total de desempleados es inferior a la que se encontró Mariano Rajoy cuando llegó a la Moncloa, pero en este periodo se han destruido 651.864 empleos. El número de cotizantes ha bajado de 17,2 a 16,5 millones en los últimos dos años y medio.

Menos población activaEn este mismo periodo la población activa ha pasado de los 23,4 millones de personas a los 22,9 millones del segundo trimestre de 2014, según los datos publicados la semana pasada por el INE.

El ritmo de caída del desempleo se desacelera: El descenso de julio es inferior a la caída del paro registrado el mismo mes del año pasado (64.866 personas) y también del descenso de 122.684 personas del mes de junio. Julio es un mes en el que suele reducirse el paro. No se registra un aumento desde 2008, cuando estalló la crisis financiera global.

Sube entre los jóvenes: El desempleo de los jóvenes menores de 25 años se ha incrementado en julio en 6.478 personas, hasta un total de 391.487. En los últimos doce meses ha disminuido en 24.075.

Cae la afiliación femenina: La Seguridad Social sumó 62.108 afiliados en julio y encadena seis meses seguidos al alza. Sin embargo, este aumento de la contratación no ha alcanzado a las mujeres. El número de mujeres cotizantes cayó en 16.164, la segunda caída mensual consecutiva.

La precariedad laboral continúa creciendo: De los 1.645.236 contratos registrados en julio tan sólo el 6,93% de estos, es decir, 114.071 contratos, son de carácter indefinido. Además, solo el 4% fueron a jornada completa. Del total de contratos, 1.508.776 son contratos temporales.

Menos prestaciones: El número de beneficiarios de prestaciones de desempleo cayó en junio (el dato se publica con un mes de retraso) un 0,72%. La tasa de cobertura del sistema apenas llega al 59% de los parados.

Vuelven a caer las contrataciones de extranjeros:La afiliación de los trabajadores extranjeros, uno de los colectivos más castigados en la crisis, cayó en 8.913 personas, el primer retroceso desde el pasado mes de diciembre. Así, el total de inmigrantes ocupados se ha situado en 1.600.764 personas.

Educación pierde un 8,6% más de empleos Los sectores que más afiliados han aportado han sido actividades sanitarias y servicios sociales con 43.671 afiliados más, y hostelería con 41.786, aunque entre los dos no logran compensar la fortísima pérdida de afiliados que se da en Educación, de 85.742 personas. El retroceso es característico del verano en España, donde muchos contratos del sector se extinguen con el final del curso, sin embargo, la caída de este año es un 8,6% superior a la del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las diez claves del paro que deslucen el triunfalismo de Rajoy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

6 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

6 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

6 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

7 horas hace

La ministra de Igualdad, sobre Monedero, insiste en que el machismo es «transversal y estructural»

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado que en política es fundamental la ejemplaridad…

7 horas hace

La madre de Gabriel Cruz denuncia la romantización del crimen en los True Crime y programas de entretenimiento

Patricia Ramírez, madre del pequeño Gabriel Cruz, asesinado en Almería en 2018 por Ana Julia…

7 horas hace