Categorías: Economía

La economía española crece más de lo esperado pero vuelve la amenaza de la deflación

El INE mejora la previsión de crecimiento económico del Banco de España y la sitúa en el 0,6% en el trimestre y en un 1,2% interanual. El IPC ha vuelto en julio a tasas negativas, al -0,3%. La economía española aceleró su recuperación en el segundo trimestre del año al registrar un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del 0,6%, dos décimas superior al logrado en el primer trimestre (0,4%) y una décima por encima de lo previsto por el Banco de España en su último boletín económico.

Según el avance de datos de Contabilidad Nacional Trimestral publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa interanual se comportó también mejor de lo esperado y avanzó un 1,2%, siete décimas más que en el trimestre anterior.

El INE atribuye el aumento del PIB a la mejora de la aportación de la demanda nacional «contrarrestada parcialmente» por un empeoramiento del sector exterior. Los datos de Estadística son aún provisionales y se conocerán a nivel desagregado el próximo 29 de agosto.

Mientras tanto, el instituto de estadística también ha publicado hoy que el IPC bajó un 0,9% en julio respecto al mes de junio y recortó cuatro décimas su tasa interanual, hasta el -0,3%, debido al descenso del recibo de la luz y a la estabilidad de los precios de las gasolinas y los alimentos, frente a la subida que registraron en 2013.

De esta forma, el IPC interanual vuelve a entrar en negativo tras tres meses encadenando tasas positivas, según el indicador adelantado sobre la evolución de los precios en España publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Es la tercera vez en diez meses en que los precios muestran tasas interanuales negativas, aunque la de este mes de julio es mayor a las observadas en octubre de 2013 y marzo de este año (-0,1% en ambos casos). Pese a todo, el Gobierno ha descartado que la economía vaya a entrar en deflación.

El último mes en el que los precios registraron una tasa más habitual para la economía española fue el de agosto, cuando el IPC se situó en el 1,5%. A partir de ahí, en parte por el ‘efecto escalón’ de la subida del IVA aplicada en 2012, el IPC dio un importante bajón.

En tasa mensual (julio sobre junio), los precios bajaron un 0,9%, su mayor descenso en este mes al menos de los 2010.
Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) se situó en julio en el -0,3%, tres décimas por debajo de la tasa anual registrada en junio (0,0%). En tasa mensual, el IPCA se contrajo un 1,5% en el séptimo mes del año.

Acceda a la versión completa del contenido

La economía española crece más de lo esperado pero vuelve la amenaza de la deflación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Friedrich Merz proclama la victoria de la CDU en las elecciones de Alemania y se prepara para gobernar

Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, hemos ganado estas elecciones…

11 minutos hace

Miles de personas marchan en Madrid en la manifestación por la educación pública

Más de 20 colectivos se han congregado este 23 de febrero a las 12.00 horas…

7 horas hace

Las empresas cotizadas reparten 3.130 millones en dividendos en enero, un 7,3% más

Las empresas cotizadas españolas distribuyeron 3.130 millones de euros en dividendos durante enero de 2025,…

7 horas hace

El mediador en las reuniones entre PSOE y Junts pide evitar una ruptura política

La petición se produce en un momento clave, con los asuntos "más sensibles" ya trabajados…

7 horas hace

La Casa Blanca confía en lograr avances esta semana en las negociaciones para frenar la Guerra en Ucrania

Trump confía en que Rusia está dispuesta a negociar y su equipo intensifica las conversaciones…

7 horas hace

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

20 horas hace