Categorías: Economía

Bankia duplica sus beneficios gracias a la venta de participadas

El beneficio de BFA-Bankia después de impuestos ascendió a 827 millones de euros en el primer semestre del año, un 93% más sobre el resultado ordinario obtenido en el mismo periodo de 2013. BFA-Bankia logró un beneficio después de impuestos de 827 millones de euros en el primer semestre del año, un 93% más sobre el resultado ordinario obtenido en el mismo periodo de 2013, que fue de 428 millones de euros según ha anunciado hoy el grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri, que añade que las ganancias del periodo se vieron influidas a nivel de BFA por las plusvalías obtenidas con las ventas de participadas.

Dentro de la venta de participadas, destacó en abril la venta de la participación en Iberdrola, que permitió al banco anotarse unas plusvalías de 266 millones de euros. En total, las desinversiones en participadas contribuyeron a las ganancias en 548 millones de euros.

En cuanto a Bankia, el beneficio después de impuestos en los seis primeros meses del año se situó en 431 millones de euros, un 48% más que en el primer semestre de 2013. En los seis primeros meses del año, Bankia dotó 565 millones de euros en provisiones. En este caso, las plusvalías obtenidas en el ejercicio por la venta de participadas en Bankia se destinaron de forma íntegra al fortalecimiento del balance.

En el segundo trimestre del año Bankia volvió a registrar un incremento de los depósitos estrictos de la clientela, que acumulan un ascenso de 2.220 millones de euros en la primera mitad del año, hasta alcanzar los 92.255 millones de euros.

Esa subida se une a la registrada por los recursos gestionados fuera de balance, básicamente fondos de inversión y planes de pensiones. A 30 de junio totalizaron 22.304 millones de euros, 1.473 millones más que a finales de 2013.

Por el lado del crédito, el flujo de financiación ha ido mejorando a lo largo del año, con una facturación que en el segundo trimestre superó en un 26% la del primero, con especial intensidad en el segmento de empresas. Respecto a diciembre, Bankia eleva su cuota de mercado en nuevas operaciones para autónomos, pymes y empresas, que supera ya el 10%.

No obstante, en términos de balance, el crédito a la clientela se situó a cierre de junio en 125.598 millones de euros, un 3,3% inferior a diciembre de 2013. La nueva producción de crédito es aún menor a los vencimientos que se registran en la cartera vigente.

El saldo de activos de dudoso cobro se redujo en 1.446 millones de euros en el primer semestre del año, con lo que pasa de los 20.022 millones de euros del cierre de 2013 a los 18.576 millones de junio de 2014.

La tasa de morosidad bajó por segundo trimestre consecutivo y se situó en el 14,03% frente al 14,65% del cierre de 2013. Mientras, el ratio de cobertura siguió mejorando y cerró el semestre en el 58,92%, frente al 56,5% de diciembre pasado.

Volviendo al grupo BFA, su nivel de solvencia en términos de Core Tier I EBA alcanzó en junio el 15,27%, frente al 11,81% del cierre de 2013. Bajo la regulación de Basilea III, la ratio de capital total pasó en el semestre del 11% al 15,29%.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia duplica sus beneficios gracias a la venta de participadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace