Categorías: Economía

El beneficio de Repsol se dispara un 47,3% tras la compensación por YPF

La petrolera gana 1.327 millones en el primer semestre. La buena marcha de los negocios, según la compañía, y la compensación por YPF compensan el efecto de la parada de producción en Libia. Repsol registró un beneficio de 1.327 millones de euros en el primer semestre del ejercicio, un 47,3% más que en el mismo periodo de 2013. La petrolera ha atribuido esta mejora del beneficio a la “buena marcha de los negocios”, así como a la compensación recibida por la expropiación de YPF, que compensaron el efecto de la parada de producción en Libia.

En un comunicado, la compañía que preside Antonio Brufau recuerda que en virtud de dicho acuerdo con el Gobierno argentino, recibió bonos soberanos que vendió a JP Morgan por casi 5.000 millones de dólares. Además, vendió la participación del 12,38% que aún conservaba en el capital de YPF por la que ingresó otros 1.300 millones de dólares.

De forma ajustada, es decir calculado en base a la valoración de los inventarios a coste de reposición (CCS), el beneficio neto del semestre cae un 0,3 % hasta los 922 millones de euros.

Por negocios, y en esos términos ajustados, en Upstream (exploración y producción) el resultado cayó un 36,9 %, hasta los 400 millones, afectado por las paradas de producción en Libia y los mayores costes exploratorios.

La producción en el primer semestre fue un 6 % inferior a la del mismo periodo del año anterior con 340.000 barriles equivalentes de petróleo al día (bep/d). No obstante, Repsol destaca que entre enero y junio incorporó nuevos barriles procedentes de Bolivia, Brasil, Perú, Rusia y Estados Unidos, y señala que a principios de julio ha reanudado la producción en Libia, «donde mantiene operativas sus instalaciones para recuperar con rapidez niveles de producción relevantes».

Frente a esto, el resultado de Downstream (refino, marketing, GLP y química) subió un 29,1 %, hasta los 452 millones, con mejores márgenes de refino y buenos comportamientos del negocio químico y del gasista.

En cuanto a su participada Gas Natural Fenosa, el resultado neto ajustado en el primer semestre fue de 282 millones de euros, un 12 % más que en el mismo período del año anterior.

La partida de no recurrentes del semestre refleja 191 millones en positivo frente al gasto neto de 87 millones del mismo período de 2013 por la plusvalía generada por la venta de las acciones de YPF, la venta de TGP y la cancelación anticipada del contrato de transporte de gas natural licuado (GNL) con Naturgas. Al cierre del período, la deuda neta de la petrolera era de 2.392 millones de euros, un 55,4 % inferior a la de finales de 2013.

Al cierre del periodo, la deuda neta de Repsol se situó en 2.392 millones de euros, lo que supone un descenso del 55,4% respecto al cierre de 2013. Asimismo, la compañía cuenta con un nivel de liquidez de 11.195 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Repsol se dispara un 47,3% tras la compensación por YPF

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

6 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace