Categorías: Economía

Iberdrola gana un 13% menos por el impacto de la reforma eléctrica

La eléctrica asegura que la buena marcha operativa de los negocios, fundamentalmente los internacionales, ha permitido compensar parcialmente el impacto de las medidas regulatorias en España. Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 1.503 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 13% menos que en el mismo periodo del año anterior. La eléctrica atribuye el descenso a las medidas regulatorias y fiscales de España, compensadas en parte por el buen comportamiento de los negocios, sobre todo los internacionales. En esta disminución influye también el efecto de la actualización de balances llevada a cabo en el primer semestre de 2013 de acuerdo a la Ley 16/2012.

La compañía que preside Ignacio Galán cifra el impacto negativo de estas medidas regulatorias en 369 millones de euros adicionales hasta junio. Si se tienen en cuenta todas las modificaciones regulatorias realizadas desde el año 2011, el impacto negativo que estima Iberdrola en sus resultados de 2014 asciende a 1.395 millones de euros brutos.

«Las consecuencias de las medidas aplicadas en España se compensan, en parte, con la utilización de un mix de generación más eficiente, la buena evolución de los negocios de gas y la mejora de la producción, que durante el periodo registró un aumento del 3,5%, hasta situarse en 73.062 gigavatios hora (GWh)», añade el grupo.

Así, el margen bruto se mantiene en línea con el mismo periodo de 2013 y se sitúa en 6.170,8 millones de euros (-0,8%). Por su parte, el Ebitda alcanza los 3.744,7 millones, de los que el 66% proviene de los negocios regulados. Sin tener en cuenta el efecto de la evolución del tipo de cambio, el Ebitda de Iberdrola habría aumentado un 0,7%.

El gasto operativo neto en el primer semestre es de 1.689 millones de euros (+4,2%). Este incremento puntual se debe a los mayores costes incurridos durante el segundo trimestre del año por el aumento de la actividad en Reino Unido y por otros costes no recurrentes, que Iberdrola espera que sean corregidos durante la segunda mitad del ejercicio, de acuerdo a su compromiso con la eficiencia operativa.

Impuestos

La partida de tributos asciende durante los seis primeros del año a 737,1 millones de euros (-13,7%). De esta cantidad, más de un 60% -449,6 millones- corresponde a España.

El flujo de caja operativo (FFO) se sitúa en 2.855,7 millones (-3,9%) y supera a las inversiones en todos los negocios del grupo que, en total, ascienden a 1.199 millones en términos netos. La mayor parte de esta cantidad se ha destinado durante el semestre a las áreas internacionales de los negocios de Redes y Renovables.

Recorte de deuda

La deuda neta de la compañía se ha reducido en 2.254 millones de euros con respecto al primer semestre de 2013, hasta situarse en 25.682 millones. En esta cifra se incluyen los 1.324 millones pendientes de cobro del déficit de tarifa, así como 121 millones correspondientes a las tasas a la generación pendientes de ingreso en el sistema de liquidaciones. Excluyendo estos importes, la deuda neta ajustada del grupo asciende a 24.237 millones. Esta reducción de la deuda neta incide positivamente en el gasto financiero neto que disminuye un 7% en el período hasta 510,6 millones.

El apalancamiento se sitúa al cierre de junio en el 41,8%, frente al 44,3% del primer semestre de 2013, incluyendo los derechos de cobro regulatorios pendientes ya mencionados. Si se excluye esta deuda, el apalancamiento es del 40,4% frente al 42,4% del 30 de junio de 2013.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola gana un 13% menos por el impacto de la reforma eléctrica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace