Los trabajadores están llamados hoy a la huelga y a manifestarse frente al Ministerio de Hacienda, organismo del que depende la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Jornada de huelga en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Los trabajadores de esta empresa pública se han rebelado contra el gobernador del Banco de España, Luis María Linde, que pretende arrebatarle la producción de billetes en base a una normativa europea de 2004 y a pesar de que la FNMT se encarga de esta labor desde 1940. La plantilla está llamada hoy a secundar paros de dos horas y media y a manifestarse frente al Ministerio de Hacienda, organismo del que depende la Fábrica.
Según informa CCOO en una nota, el comité de empresa de la FNMT ha convocado estas movilizaciones para mostrar el rechazo de los trabajadores ante el proyecto del Banco de España (BdE) de “segregar la fabricación de billetes de la entidad” y para luchar “por el futuro y viabilidad” de la Fábrica.
La huelga será de dos horas y media, y coincidiendo con ella se celebrará una manifestación que arrancará a las 12 horas en la Casa de la Moneda (C/Doctor Esquerdo, 36) y finalizará frente al Ministerio de Hacienda (C/Alcalá, 5). Tras ella, habrá una concentración a las 13 horas para mostrar al departamento que dirige Cristóbal Montoro, del que depende la FNMT, el descontento de los trabajadores ante la reforma anunciada por Linde.
El gobernador del Banco de España pretende asumir la fabricación de billetes por primera vez en su historia para adaptarse a la Directiva Europea de Orientación de 2004 del Banco Central Europeo (BCE), que exige a los bancos centrales que sean propietarios de la fábrica de billetes si quieren imprimir su cuota en euros. Si no son dueños, el BCE obliga a que saquen a concurso la fabricación de billetes entre las fábricas autorizadas, entre ellas las de otros países.
Para evitarlo Linde ha anunciado que el BdE creará su propia fábrica de billetes de euro, controlada en un 80% por el supervisor y el 20% restante por la FNMT, adquiriendo maquinaria y contratando empleados de la Fábrica. Una medida a la que se oponen los sindicatos, ya que según dicen supondrá un recorte en el empleo. Concretamente, UGT ha denunciado que se perderá un 25% de la plantilla de la FNMT, alrededor 400 empleados, aunque el Ministerio de Hacienda ha asegurado que no habrá despidos.
El comité de empresa de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha hecho un llamamiento a la movilización al entender que esta reforma generará “una gran inestabilidad” al condicionar “de forma grave” el futuro inmediato de la empresa pública.
Es por ello que ha pedido la “apertura de un proceso transparente y abierto de diálogo, con documentación y claridad, en el que las representaciones sindicales sean informadas de forma nítida y fehaciente sobre los proyectos del Banco de España, de la dirección de la FNMT y del Gobierno en lo relativo al futuro que se ha diseñado para garantizar la continuidad de la fabricación de billetes euro en España”.
Asimismo, los sindicatos defienden “la producción en un marco público, estable y de continuidad con la reconocida línea de profesionalidad y buen hacer que ha demostrado la FNMT”, una organización centenaria.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…