Categorías: Economía

Juncker y los resultados de la banca estadounidense, referencias de la semana

La semana estará marcada en Europa por la votación en el Parlamento Europeo tras la que previsiblemente Jean-Claude Juncker será elegido presidente de la Comisión Europea. La semana estará marcada en Europa por la votación en el Parlamento Europeo tras la que previsiblemente Jean-Claude Juncker será elegido presidente de la Comisión Europea. Mientras, en España las miradas se dirigirán a las cifras que publicará el Banco de España de morosidad de la banca y deuda de las administraciones públicas.

Al otro lado del Atlántico, el Libro Beige de la Fed y los datos del mercado inmobiliario serán las principales referencias macroeconómicas, aunque el principal foco de atención será el aluvión de resultados del segundo trimestre, en el que desfilarán algunos de los principales bancos de Wall Street, como Citigroup, Bank of America, Goldman Sachs, JP Morgan o Morgan Stanley. La tecnológica Google y la juguetera Mattel también se encontrarán entre las compañías en dar cuenta de la marcha de sus negocios. Otro punto de interés será la reunión de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) en Brasil.

Lunes 14
Para abrir la semana en España, el Banco de España publicará las cifras de financiación del Eurosistema de junio. A escala europea, Eurostat sacará a la luz la producción industrial de mayo de la zona del euro. El Tesoro estadounidense colocará letras a tres y seis meses. En el ámbito empresarial, los resultados de Citigroup y Chemical Financial serán el principal foco de atención, mientras que de vuelta en nuestro país Bodegas Riojanas pagará un dividendo de 0,11 euros brutos. Vidrala repartirá 0,1748 euros brutos por título entre sus accionistas.

Martes 15
El sector financiero estadounidense será uno de los grandes focos de atención de la jornada, gracias a los resultados de Goldman Sachs y JP Morgan. También dará cuenta de la marcha de sus negocios el gigante farmacéutico Johnson & Johnson y las tecnológicas Yahoo! e Intel. Otras compañías que presentarán sus cuentas trimestrales serán Comerica, Commerce Bancshares CSX o Cintas, entre otras. En España, Técnicas Reunidas pagará a sus accionistas 0,728565 euros por acción. En el apartado macroeconómico, también en nuestro país, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los índices de comercio de sector de servicios del primer trimestre. Además, el Tesoro Público colocará letras con vencimientos a seis y doce meses. Fuera de nuestras fronteras, en Italia los inversores deberán estar atentos a la balanza comercial de mayo y al IPC de junio. También se conocerá la inflación de junio en Reino Unido, que compartirán protagonismo con los precios de producción del mismo mes. En Alemania se conocerá el ZEW de confianza económica de junio. Al otro lado del Atlántico, las ventas minoristas de junio compartirán protagonismo con el Empire State manufacturero de julio. Otras referencias en la mayor economía del mundo serán los precios de importación y exportación de junio y los inventarios empresariales de mayo, además del Redbook semanal y la colocación de letras a cuatro semanas. Para entonces, en Japón ya se habrá conocido la producción industrial de mayo y en China la inversión directa del mismo mes. En un apartado más informativo, el Parlamento Europeo votará el nombramiento de Jean-Claude Juncker como nuevo presidente de la Comisión Europea. Además, los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; Rusia, Vladimir Putin; China, Xi Jinping; Sudáfrica, Jacob Zuma, y el primer ministro de India, Narendra Modi, celebrarán en Fortaleza (Brasil) una nueva reunión de los BRICS, con asuntos sobre la mesa como la creación del banco de fomento y un fondo de reservas.

Miércoles 16
El Libro Beige de la Reserva Federal será la principal referencia del día en EEUU, junto a la producción industrial de junio y el índice del mercado inmobiliario de julio. Los flujos internacionales de capital del Tesoro de mayo y el índice de precios de producción de junio serán otras de las referencias en la mayor economía del mundo, al igual que las habituales cifras semanales de solicitudes de hipotecas y de inventarios de petróleo y derivados. A este lado del charco, Eurostat dará a conocer la producción industrial de mayo de la eurozona, y en España el INE publicará los efectos impagados de mayo. En Reino Unido se conocerán cifras de desempleo de mayo y en Suiza la encuesta ZEW de expectativas de julio. Antes, en Japón ya se habrá conocido el boletín económico mensual del Banco de Japón, mientras que ya en la madrugada del miércoles al jueves se publicará la balanza comercial de junio. En el apartado empresarial, el aluvión de resultados trimestrales volverá a centrar todas las miradas, con especial protagonismo de Bank of America, PNC Financial Services, US Bancorp y Blackrock. Otras compañías en dar cuenta de la marcha de su negocio serán Abbott Laboratories, Sandisk, eBay o Sallie Mae, entre otras. ASML Holding también presentará sus cuentas, mientras que en España Duro Felguera pagará a sus accionistas 0,06 euros brutos por acción de dividendo. En un ámbito más informativo, los jefes de Estado y de Gobierno de la UE (Consejo Europeo) celebrarán una nueva reunión para acordar algunos puestos en la organización como la presidencia permanente del Consejo Europeo o el Alto Representante de la Unión para la Política Exterior y de Seguridad Común. También se reunirá el Consejo de Gobierno del BCE, si bien no hay programadas decisiones sobre política monetaria.

Jueves 17
El INE publicará los indicadores de actividad del sector servicios, y los índices de cifras de negocio y de entradas de pedidos en la industria, de mayo. Además, el Banco de España sacará a la luz la cifra de financiación bruta (deuda) de las administraciones públicas de mayo, y el Tesoro Público realizará una nueva subasta de bonos y obligaciones. A escala europea, Eurostat dará a conocer las cifras de inflación de junio y de producción en construcción de mayo de la zona del euro. Los inversores deberán tener en cuenta en Reino Unido la subasta de bonos a 30 años. Mientras, en EEUU las cifras de casas iniciadas de junio y la encuesta de la Fed de Filadelfia de julio dejarán en un segundo plano las cifras semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de masa monetaria. En el ámbito empresarial, los resultados empresariales de la tecnológica Google o de la juguetera Mattel centrarán parte de interés. Otras compañías en desfilar por la pasarela serán Morgan Stanley, American Airlines Group, UnitedHealth, Schlumberger, Advanced Micro Devices, KeyCorp o Philip Morris, así como las europeas Novartis y Akzo Nobel. En España, Prim distribuirá entre sus accionistas un dividendo de 0,151762 euros brutos por acción.

Viernes 18
Para cerrar la semana, el Banco de España dará a conocer los datos de créditos dudosos de mayo. Eurostat publicará la segunda estimación de la balanza de pagos del primer trimestre de la eurozona, y el BCE la balanza de mayo. Al otro lado del Atlántico, la Universidad de Michigan publicará su índice de confianza del consumidor de julio y se conocerán los indicadores líderes de junio. Entre las compañías en presentar sus cuentas trimestrales se encontrarán Volvo, General Electric, Knoll o First Horizon National, entre otras.

Acceda a la versión completa del contenido

Juncker y los resultados de la banca estadounidense, referencias de la semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace