Categorías: Economía

Gestha critica que el nuevo impuesto a los depósitos es una décima parte del que cobraban las autonomías

Los técnicos de Hacienda comentan que este nuevo gravamen supone un “nuevo guiño a la banca” que se suma al “salvavidas” de los créditos fiscales. Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) estiman que el impuesto a los depósitos bancarios aprobado el pasado viernes por el Gobierno supondrá un coste de 362,9 millones de euros anuales para las entidades financieras.

Este gravamen aplicará una tasa única del 0,03% sobre el volumen global de depósitos desde el 1 de enero de 2014, que en España asciende a 1,2 billones de euros, una cantidad un 20% superior al PIB y que también incluye los impuestos análogos que aplicarán las diputaciones forales del País Vasco y Navarra.

A pesar de que el Gobierno eleva el tipo del impuesto desde el 0% que inicialmente fijó en 2013 para todo el territorio español, sigue siendo todavía diez veces inferior al tipo mínimo que aprobaron en su día algunas comunidades autónomas como Extremadura, Andalucía, Canarias, Cataluña, Asturias y Valencia, y que se situaba en un mínimo del 0,3% y se elevaba en una tarifa progresiva al tipo marginal del 0,5% para las mayores bases imponibles.

El Gobierno, a finales de 2012, justificó la creación de forma urgente de un impuesto estatal a los depósitos bancarios tras una sentencia del Tribunal Constitucional, que avaló la creación de este impuesto por las autonomías. De este modo, el Ejecutivo intentaba evitar el riesgo de deslocalización de los mayores depósitos si cada comunidad aplicaba un tipo distinto, si bien la realidad ha demostrado que las tarifas aprobadas por las autonomías eran exactamente las mismas, salvo en Extremadura, que era algo superiores.

Ahora, el Estado se ve obligado a exigir un gravamen, aunque sea mínimo, para evitar que los recursos de inconstitucionalidad planteados por los gobiernos de Asturias y Cataluña cuestionen que, con el tipo del 0%, realmente no existía un gravamen estatal a los depósitos bancarios.

Por ambos motivos, Gestha considera un “nuevo guiño a la banca” que el gravamen estatal sea una décima parte del tipo mínimo de las tarifas autonómicas a las que sustituye, que se suma al “salvavidas” incluido dentro de la reforma fiscal recientemente aprobada para evitar un deterioro de sus activos de 6.400 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Gestha critica que el nuevo impuesto a los depósitos es una décima parte del que cobraban las autonomías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

3 minutos hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

8 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

12 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

15 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

24 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

28 minutos hace