Categorías: Economía

La CNMV recuerda que la supervisión de Gowex correspondía al auditor y al asesor registrado

Las fuentes recuerdan que el MAB “es un mercado alternativo en el que la supervisión es privada”, y ésta corresponde “al auditor y al asesor registrado”. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha salido al paso de las críticas de los analistas, muchos de los cuales llegaban a otorgar a Gowex un potencial alcista del 56%, sobre la gestión del regulador en la crisis del operador de WiFi, que ha puesto en tela de juicio tanto al Mercado Alternativo Bursátil (MAB) como al sistema de supervisión en general.

Fuentes de la CNMV han señalado a ElBoletin.com, que el MAB, como su nombre indica, “es un mercado alternativo en el que la supervisión es privada”, y ésta corresponde “al auditor y al asesor registrado”. La institución que preside Elvira Rodríguez recuerda que se trata “de un segmento diferente al continuo”, por lo que sólo esta en su competencia “el abuso del mercado, no la información” del mismo.

El MAB, centrado en pymes y empresas en expansión, creó en su momento una figura novedosa, el “asesor registrado”, cuya misión era ayudar a las empresas a que cumplan los requisitos de información. En el caso de Gowex, esta labor correspondía a Ernst & Young, si bien la firma ya señaló, en unas declaraciones concedidas a Europa Press, que su misión se limitaba a asesorar acerca de los documentos y plazos que las empresas deben presentar en el MAB, y que no tiene relación con la de auditoría o revisión de cuentas.

En concreto, los agentes verifican que la empresa dispone de toda la información requerida en los plazos establecidos, esto es, comprueban que se entregan las cuentas auditadas, sin participar en la labor de auditoría propiamente dicha, por lo que “EY no ha auditado las cuentas y ni ha tenido intervención alguna en la revisión de los estados financieros” de Gowex, señalaron estas fuentes a la agencia.

Las miradas apuntan también al auditor, M&A Auditores, una firma muy poco conocida que de hecho ni siquiera pone a disposición un número de teléfono en su página web. En ese sentido, según asegura VozPopuli.com, el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, dependiente del Ministerio de Economía, ha abierto ya expediente al auditor y amenaza con retirarle la licencia para operar en España.

Pese a que la supervisión no recaía en la CNMV, la presidenta de la institución, Elvira Rodríguez, señaló ayer que “una empresa puede fallar, pero no debe tener una contabilidad falsa”, por lo que expresó su interés en que “los tribunales actúen deprisa”. Asimismo, añadió que “es una desgracia que no viene nada bien” y apuntó que “lo importante ahora es hacer un análisis crítico y revisar si además de la conducta delictiva ha fallado algo más”.

En lo que respecta a la responsabilidad de la CNMV, Rodríguez aseguró que va a realizar una “revisión exhaustiva de los procedimientos y de cómo se han aplicado en el Mercado Alternativo Bursátil”. De este tipo de mercado, en el que se enmarca Gowex, explicó que “es un ejemplo de desregulación, porque se considera que quien entra en él sabe dónde está entrando y que tiene autorregulación”. Por último, subrayó que España tiene “un mercado homologable con los del resto del mundo” y agregó que “es un caso que no se da con frecuencia”.

Por su parte, el ministro de Economía, Luis De Guindos, también prometió una investigación “sobre aquellos controles que de algún modo han fallado, por qué no saltaron las alarmas”. El ministro apuntó que “no podemos evitar que haya defraudadores, pero sí que estas situaciones se dilaten en el tiempo”.

El grupo parlamentario socialista ya ha pedido la comparecencia del ministro de Economía y de la presidenta de la CNMV ante la Comisión de Economía del Congreso por el caso Gowex.

Acceda a la versión completa del contenido

La CNMV recuerda que la supervisión de Gowex correspondía al auditor y al asesor registrado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace