Categorías: Economía

Los españoles pagan un 78% más de comisiones por sacar dinero del cajero que la media europea

Entre los países que cuentan con varias redes de cajeros, España destaca por ser el único país donde las entidades cobran comisiones a sus clientes incluso cuando sacan dinero en cajeros de su propia red. Los consumidores españoles pagan las comisiones más caras de la Unión Europea por sus tarjetas, según un estudio del comparador Kelisto.es basado en los datos de los siete países más ricos de la UE-28, cuya población representa el 65,9% del total. En concreto, las comisiones que pagan por sacar dinero del cajero (salvo que lo hagan en dispensadores de su propio banco) ascienden a 2,5 euros, un 78,6% más que los 1,4 euros que se abonan de media en los países analizados.

Tras España se sitúa Alemania (donde se pagan 2,2 euros de media), Italia (1,95 euros) y Francia (1 euro). En Reino Unido, Holanda y Suecia, los bancos no cobran ninguna comisión a sus clientes por sacar dinero en cualquier cajero del territorio nacional.

Entre los países que cuentan con varias redes de cajeros, España destaca por ser el único país donde las entidades cobran comisiones a sus clientes incluso cuando sacan dinero en cajeros de su propia red (distinto a los de la entidad que emitió la tarjeta). En Holanda, Reino Unido y Suecia, los bancos no cobran ni por sacar dinero de la propia red ni de otras redes. En Alemania tampoco lo hacen cuando el consumidor realiza la operación en dispensadores de la propia red. En Italia y Francia solo hay una red; por tanto, las entidades aplican un cargo solo si el cliente usa el cajero de un banco distinto al suyo.

España también está entre los países más caros de la UE para las comisiones aplicadas en operaciones de retirada en cajeros de otras redes. En concreto, ocupa el segundo lugar (con 3,61 euros de comisión mínima), tras Alemania, donde se cobran 4,4 euros de comisión fija. Ahora bien, las comisiones en España podrían llegar a ser superiores a las que aplican las entidades germanas: hay que tener en cuenta que, mientras que los 3,61 euros aplicados en nuestro país son un mínimo a partir del cual se fija el porcentaje final que pagará el consumidor, las comisiones que se cobran el Alemania son un importe fijo, que no varía, se saque la cantidad que se saque. Los bancos de Francia (con 1 euro por extracción) e Italia (1,95 euros) aplican comisiones fijas mucho más bajas que las de España o Alemania.

Además, España figura entre los países con mayor probabilidad de sacar dinero del cajero pagando una comisión (un 50%, el equivalente de 450 millones de operaciones al año), junto con Francia e Italia. En Alemania, la probabilidad se reduce hasta el 20% (los bancos no cobran por sacar de cajeros de la propia red) y en Reino Unido, Holanda y Suecia se sitúa en el 0%, ya que no se cobra por extraer efectivo en ningún cajero en territorio nacional.

En total, según Kelisto.es, en España se cobran cuotas por 69,7 millones de tarjetas en manos de 28 millones de personas y se aplican comisiones por 450 millones de extracciones de efectivo al año. Estas comisiones han aumentado hasta un 167% en los últimos años. Además, la banca española ingresa 3.266 millones de euros al año gracias a las cuotas y comisiones de las tarjetas, el cuádruple de lo que gasta en mantener la red de cajeros (840 millones de euros), señala este estudio.

Acceda a la versión completa del contenido

Los españoles pagan un 78% más de comisiones por sacar dinero del cajero que la media europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

29 minutos hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

43 minutos hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

49 minutos hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

54 minutos hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

2 horas hace