Categorías: Nacional

Echenique censura que el PSC fiche a Espadaler que votó la amnistía fiscal o contra el matrimonio gay

El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, ha defendido que el PSC no puede aceptar a alguien como el ex líder de Unió Ramon Espadaler en sus listas de cara a los comicios del próximo 21 de diciembre y ha pedido respetar la decisión de alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, de romper el acuerdo con los socialistas catalanes.

En declaraciones a La Brújula de Onda Cero recogidas por Europa Press, el ‘número dos’ de Podemos ha puesto en valor la consulta democrática llevada a cabo por las bases de Barcelona en Comú formación de Colau- para decidir sus pasos y, en este sentido, ha subrayado que «el mismo cuerpo electoral» que en mayo de 2016 acordó el pacto con el PSC ha decidido ahora “ponerle fin”.

Para el dirigente de Podemos, la ruptura de este pacto en el Ayuntamiento de Barcelona “no es una decisión que se tome con alegría”y ha recordado que la propia alcaldesa ha admitido que ha sido “difícil” de adoptar. «No hay que celebrarla, hay que aceptarla como una decisión democrática en un contexto complicado”, ha incidido.

Además de una repulsa a la actitud del PSC por su seguidismo en la hoja de ruta del PP y la aplicación del artículo 155 de la Constitución, Echenique también ha censurado el ‘fichaje’ de Espadaler, veterano dirigente democristiano, como ‘número 3’ de la lista del PSC.

“Que se incluya a un señor cuyo partido -Uniò- ha votado cosas como la amnistía fiscal o contra el matrimonio gay o los derechos de la comunidad LGTBi está fuera del espectro político del PSC”, ha defendido el secretario de Organización de Podemos para argumentar que «sorprende» que el partido de Miquel Iceta le lleve en sus listas.

No es el caso, ha defendido, del ex fiscal Anticorrupción Carlos Jiménez Villarejo, quien fue eurodiputado de Podemos y que en los comicios catalanes cerrará la lista del PSC. «Carlos sí puede estar dentro de la órbita que se pueda mover entre las tesis de Podemos y del PSC. No parece muy sorprendente en este caso. Siempre ha sido una persona de izquierdas”, ha justificado.

En cualquier caso, ha incidido en que el apoyo del PSC al artículo 155 en Cataluña es algo que ni siquiera se entiende dentro del partido, recordando los casos del alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, que presentó su dimisión y abandonó el PSC, o de la regidora de Santa Coloma de Gramanet, Núria Parlon, al dejar su puesto en la Ejecutiva del PSOE.

“Ojalá el PSC no hubiera apoyado la hoja de ruta del PP y pactado con partidos de derecha”, ha señalado el ‘número dos’ de Podemos, quien ha indicado que esa oposición al 155 no tiene por qué influir en un acuerdo de gobierno como el que Podemos tiene con el PSOE de Emiliano García Page en Castilla-La Mancha.

Así, ha defendido que dentro de los gobiernos hay partidos diferentes que defienden posiciones distintas y eso no significa que se tenga que salir de él y Podemos en Castilla-La Mancha acordó formar parte del mismo porque no tenía «nada que ver con lo territorial sino con lo social». En cualquier caso, ha enfatizado que será la dirección regional de la formación la que decida: «la posición de Page es conocida y la nuestra también, pero vamos lo tendrán que decidir en la dirección de Podemos en Castilla-La Mancha».

Finalmente, Echenique ha dejado abierto el escenario de pactos que se podrían producir tras las elecciones, descartando categóricamente, eso sí, cualquier acercamiento a PP, PDeCAT y Ciudadanos por no apoyar la política social.

“Sobre los demás”, ha dicho al ser preguntado concretamente por ERC y PSC, ha condicionado cualquier acuerdo al cumplimiento de dos premisas: rechazo al 155 y la intervención por la fuerza de una Comunidad Autónoma y rechazo a una declaración de independencia.

“Podremos hablar con los partidos que renieguen de ambos. Si -ambas premisas- desaparecen se podrá dialogar. Ahí esta el espacio para construir algo nuevo en Cataluña”, ha enfatizado.

Acceda a la versión completa del contenido

Echenique censura que el PSC fiche a Espadaler que votó la amnistía fiscal o contra el matrimonio gay

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

6 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace