Categorías: Economía

E.On reduce un 6,7% su beneficio hasta junio y ajusta sus previsiones anuales por la pandemia

La compañía alemana de suministro energético E.On obtuvo un beneficio neto atribuido de 359 millones de euros en los seis primeros meses de 2020, lo que representa una bajada del 6,7% en comparación con el resultado contabilizado por la ‘utility’ germana en el mismo periodo del año anterior, tras lo que la empresa ha revisado a la baja sus previsiones anuales.

No obstante, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de E.On en la primera mitad de 2020 aumentó un 34,9%, hasta 3.656 millones.

La cifra de negocio de E.On entre enero y junio alcanzó los 30.503 millones de euros, un 90,5% más que un año antes, con un incremento del 95% de la facturación del negocio de redes, hasta 8.787 millones, mientras que el área de clientes elevó un 107% sus ingresos, hasta 24.526 millones.

Entre abril y junio, la compañía alemana obtuvo un beneficio neto atribuido de 596 millones de euros, en contraste con las pérdidas de 2 millones de euros contabilizadas en el segundo trimestre de 2019. Los ingresos de E.On en este periodo sumaron 12.838 millones, un 86% más.

«Suponiendo que no haya otro confinamiento en los mercados estratégicos de E.On, la compañía espera que la mayor parte del impacto de Covid-19 ya esté reflejado en sus cifras semestrales», indicó la empresa, que cifra en unos 150 millones de euros, o la mitad de los 300 millones de euros previstos en 2020, el impacto en el negocio de redes reguladas, aunque subraya que la mayoría de estos efectos podrá recuperarse entre 2022 y 2024.

De su lado, el impacto adverso en el negocio de clientes asciende igualmente a unos 150 millones de euros, aunque la empresa subrayó que «hasta ahora, este negocio no se ha visto afectado en gran medida por incumplimientos de pago.

De este modo, E.On calcula que el impacto negativo de la pandemia no recuperable representa alrededor del 2% del Ebitda de la compañía, por lo que reafirmó su política de dividendos y sus objetivos a medio plazo, aunque revisó las previsiones para el conjunto de 2020.

Así, la empresa espera que su Ebit ajustado en 2020 oscilará entre 3.600 y 3.800 millones de euros, mientras que su beneficio neto ajustado estará entre 1.500 y 1.700 millones de euros, cuando previamente anticipaba un rango de entre 3.900 y 4.100 millones, así como de 1.700 a 1.900 millones, respectivamente.

Por su parte, E.On reafirmó incondicionalmente sus expectativas de ganancias para 2022 y ratificó su intención de aumentar hasta en un 5% anual el pago de dividendos para el año fiscal 2022.

«Ahora podemos ver mucho más claramente que al final del primer trimestre y podemos mirar hacia la segunda mitad del año en curso con mayor confianza», declaró Johannes Teyssen, consejero delegado de E.On.

Acceda a la versión completa del contenido

E.On reduce un 6,7% su beneficio hasta junio y ajusta sus previsiones anuales por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

15 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

28 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

48 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

55 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace