Categorías: Internacional

Duterte declara el «estado de calamidad» en Filipinas durante seis meses para combatir el coronavirus

El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha decretado el «estado de calamidad» en el país durante los próximos meses con el fin de facilitar la lucha contra el coronavirus en el país, donde ya hay 187 casos confirmados y doce fallecidos.

Según el mandatario, la declaración que firmó el lunes por la noche dará al Gobierno nacional y a los gobiernos locales margen para «utilizar fondos adecuados» en sus esfuerzos de preparación y respuesta para contener la propagación del coronavirus y «seguir ofreciendo los servicios básicos a la población afectada».

Durante el estado de calamidad, que Duterte podría levantar con anterioridad o prolongar, los cuerpos y fuerzas de seguridad, con el apoyo del Ejército, serán los encargados de mantener el orden.

Además, Duterte ha impuesto el control de precios sobre los bienes de primera necesidad y los suministros médicos con el fin de evitar la especulación. En una circular publicada este martes y recogida por la cadena ABS-CBN el presidente ha explicado que busca evitar «la manipulación ilegal de precios» de este tipo de productos, cuya demanda se ha visto incrementada por la pandemia.

Por último, el Gobierno filipino ha anunciado este martes un paquete de 27.100 millones de pesos (unos 474,8 millones de euros) para garantizar la financiación de las tareas del Ministerio de Salud así como para apoyar a las empresas que se están viendo afectadas por el coronavirus.

Según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud, en las últimas horas se han detectado 45 nuevos casos, por lo que son ya 187 los pacientes con Covid-19 en el país, mientras que doce personas han fallecido, sin que se hayan registrado nuevas víctimas.

Acceda a la versión completa del contenido

Duterte declara el «estado de calamidad» en Filipinas durante seis meses para combatir el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace