Mercados

Duro Felguera vuela en Bolsa tras integrarse en un contrato en México de Mota-Engil y Pemex

En concreto, las acciones de la compañía asturiana han subido un 12,78% en Bolsa, hasta intercambiarse a un precio de 0,60 euros por título.

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la compañía detallaba que se ha integrado en el contrato suscrito por las mexicanas Mota-Engil México y Pemex Transformación Industrial (PTRI), filial de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el que se prevé el diseño, la construcción, la financiación y la operación de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico de Escolín, situado en Veracruz (México).

En concreto, las firmas mexicanas han suscrito un contrato que prevé el diseño, la construcción, la financiación y la operación por 20 años de una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico de Escolín, situado en el Estado de Veracruz (México), cuyo objeto es la producción de amoniaco, urea y ‘Adblue’ en una cantidad superior a las 700.000 toneladas por año (MTA).

Esta planta de fertilizantes permitirá a México disminuir la necesidad de importación de fertilizantes a la vez que fortalecerá la autonomía del sector agrícola del país y redundará en mejoras medioambientales derivadas de la reducción de emisiones de gases a la atmósfera y, particularmente, por la producción de ‘Adblue’.

Proyecto en tres fases

El desarrollo de este proyecto se ejecutará en tres fases, siendo la primera el desarrollo de los estudios de viabilidad e ingeniería, con una duración máxima de 6 meses. La segunda fase, de construcción, tiene una duración prevista de 42 meses y una inversión de 1.200 millones de dólares (1.100,4 millones de euros), a la que seguirá la tercera de operación técnica de la planta por 20 años.

En ejecución del ‘Plan México’, Mota-Engil México incluyó a Duro Felguera en la oferta presentada ante Pemex Transformación Industrial, siendo “determinante” este hecho para adjudicación del presente contrato, “por la amplia experiencia y ‘know-how’ especializado” en los sectores de la construcción industrial y energética de la firma española.

Consecuencia de lo anterior, bajo la coordinación global de Mota-Engil México, Duro Felguera será el responsable de la ejecución de las fases primera y segunda, integrándose como líder del ‘EPC’ para la ejecución de la ingeniería y construcción de la planta de fertilizantes, en conjunto con el tecnólogo para plantas de fertilizantes Casale.

Está previsto que tras este primer proyecto se lleven a cabo otros conjuntamente entre Mota-Engil México y Duro Felguera ya en el contexto del nuevo ciclo de transición energética y proyectos industriales relacionados con el ‘nearshoring’ que se está produciendo en México, en cuyo desarrollo la mexicana quiere ser un “actor relevante” en beneficio de la mejora de la competitividad del país, para lo que la participación de compañía española como socio de referencia será “definitiva”, conforme a lo previsto en el ‘Plan México’.

Duro Felguera, en este momento, ya se encuentra ejecutando los trabajos de la primera fase, por un importe de 15 millones de dólares (13,75 millones de euros), que han de concluirse en un plazo de entre 4 y 6 meses, para posteriormente proceder a ejecutar la fase segunda de construcción.

Acceda a la versión completa del contenido

Duro Felguera vuela en Bolsa tras integrarse en un contrato en México de Mota-Engil y Pemex

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace