Mercados

Prisa se dispara un 19,5% ante las pretensiones de Vivendi de llegar al 29,9% del capital

Durante la sesión se han negociado más de 1,4 millones de títulos, más de tres veces el volumen habitual de negociación del valor.

La compañía francesa notificó el lunes al consejo de Prisa que había pedido permiso al Gobierno para llevar a cabo esta operación, solicitud que se encuadraría dentro del marco del ‘escudo anti-opas’ para compañías estratégicas puesto en marcha por el Gobierno.

Para llegar a su objetivo, Vivendi deberá pactar con algún accionista significativo de Prisa, algo que aún no ha hecho ni para lo que ha comenzado negociaciones, según la comunicación del pasado lunes.

El grupo presenta este martes sus resultados y el próximo miércoles hará una conferencia con inversores.

EL ACCIONARIADO DE PRISA

Vivendi entró en el accionariado el pasado enero, cuando compró su participación al banco HSBC. Actualmente posee un 9,93% del accionariado.

El grupo industrial es el segundo accionista del grupo editorial tras Amber, fondo que cuenta con el 29,84% del grupo y con el que recientemente cerró en Francia la compra de su 18% en la editorial Lagardère por 610 millones de euros.

Tras Vivendi, se sitúan en el accionariado Telefónica, que tiene un 9,4%, Rucandio SA, la sociedad de la familia Polanco, que tiene el 7,6%, el qatarí Jalid Thani Abdulá Al Thani, que controla el 5,13%, y el mexicano Roberto Alcántara, con el 5% a través de su sociedad Gho Networks, entre otros.

Con participaciones por debajo del 5% están Inversora del Carso, vehículo del multimillonario mexicano Carlos Slim (4,3%), Banco Santander (4,1%), el empresario mexicano Carlos Fernández González (4%) y los fondos de inversión Melqart Opportunities (2,2%) y Polygon (1%).

Acceda a la versión completa del contenido

Prisa se dispara un 19,5% ante las pretensiones de Vivendi de llegar al 29,9% del capital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

3 minutos hace

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

17 minutos hace

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

43 minutos hace

La renta de las familias se sitúa ya un 5,4% por encima del nivel prepandemia

Los datos del organismo que dirige José Luis Escrivá reflejan que la renta de los…

46 minutos hace

CCOO reclama que los beneficios récord de los bancos redunden en mejoras para las plantillas

En concreto, ha indicado que ya han comenzado a publicarse los resultados de 2024: CaixaBank…

52 minutos hace

El dramaturgo español Manuel Muñoz Hidalgo, reconocido de Honor en Alcantarilla-Murcia

En el marco religioso de estilo barroco del siglo XVIII  de la parroquia de San…

57 minutos hace