Categorías: Internacional

Draghi pide acabar con el desempleo juvenil “por el futuro de la democracia”

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha aprovechado su primer discurso público en Irlanda para pedir a los gobiernos de la eurozona la reforma de sus mercados laborales con el objetivo de mejorar las perspectivas de futuro de los jóvenes.

El banquero italiano ha reflexionado que el peso de la crisis ha caído desproporcionadamente sobre los hombros de los más jóvenes, según recoge Financial Times. A su juicio, la crisis ha dejado “un legado de esperanzas fallidas, ira y, en última instancia, desconfianza en los valores de nuestra sociedad y en la identidad de nuestra democracia”.

La tasa de desempleo juvenil subió con fuerza durante los peores momentos de la crisis, escalando por encima del 50% en países como España o Grecia donde los jóvenes eran incapaces de encontrar trabajo. En otros estados como Alemania y Austria, donde hay una mejor formación profesional dirigida a los jóvenes más vulnerables a juicio de Draghi, el impacto fue mucho menor.

“El sistema de formación profesional, junto con una fijación de salarios más flexible y un apoyo público más fuerte para ayudar a los desempleados a buscar y encontrar empleo, así como una menor segmentación del mercado de trabajo explican en parte por qué la tasa de desempleo juvenil es menor en Alemania que en Francia”, ha reflexionado el presidente del BCE.

A juicio de Draghi, los gobiernos deben reformar el mercado laboral para garantizar “un grado uniforme de protección entre los trabajadores, acuerdos laborales flexibles y programas de formación profesional eficaces”.

“Los gobiernos saben cómo responder… Ahora deben hacerlo: por el futuro de la juventud de sus países y de la democracia”, ha concluido Draghi.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi pide acabar con el desempleo juvenil “por el futuro de la democracia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace