Categorías: Mercados

Draghi estudia echar un capote a la banca y los inversores lo celebran

Fuertes avances en bolsa para el sector financiero europeo, incluidos los bancos españoles, en respuesta a las informaciones que apuntan a que el Banco Central Europeo (BCE) estaría buscando medios para aliviar la carga a la que se enfrentan las entidades de la eurozona por los tipos negativos.

El índice de valores bancarios de la Eurozona subía a media tarde un 3,5%, viviendo su mejor día en prácticamente un mes.

En España, el sector financiero era uno de los principales motores de un Ibex 35 que avanzaba en el entorno de un 1%. El Banco Santander se anotaba una revalorización de un 3,35%, por el 3,2% que subía Banco Sabadell a la misma hora y el 3,1% de Bankia. CaixaBank (2,75%), Bankinter (2,15%) y BBVA (1,3%) también se sumaban a los números verdes.

Según ha publicado la agencia Reuters, el BCE estaría estudiando varias opciones para aliviar a la banca, incluyendo una tasa de depósito escalonada. Actualmente el tipo de depósito se sitúa en el -0,40%, lo que significa que los bancos deben pagar ese interés al banco central por guardar sus excesos de liquidez. La medida tenía la intención inicial de espolear la concesión de crédito, pero supuso un problema para los bancos, en un momento difícil del mercado y sin apenas margen para obtener rentabilidad.

Si finalmente se impone una tasa escalonada, los bancos estarían exentos en parte de pagar este interés del 0,40% al BCE.

Sin dar demasiadas pistas, hoy mismo el presidente del BCE, Mario Draghi, se ha referido a las dificultades que atraviesa el sector bancario, abriendo la puerta a la posibilidad de introducir medidas que contribuyan a preservar los efectos positivos para la economía de los tipos negativos, pero mitigando sus efectos secundarios.

“De ser necesario, debemos reflexionar sobre las posibles medidas que pueden preservar las implicaciones favorables de las tasas negativas para la economía, al tiempo que mitigan los efectos secundarios, si los hay”, ha apuntado el banquero central italiano.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi estudia echar un capote a la banca y los inversores lo celebran

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

2 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

8 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

11 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

14 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

29 minutos hace