Categorías: Internacional

Draghi, atrapado en el fuego cruzado entre Frankfurt y Roma por la morosidad de la banca europea

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, se ha visto arrastrado por la disputa entre Frankfurt y Roma sobre cómo lidiar con el casi billón de euros de préstamos incobrables que lastra a la banca europea.

El último plan del BCE para arreglar y controlar estos préstamos morosos ha vuelto a abrir una disputa con Roma, la ciudad natal de Draghi, según publica el diario británico Financial Times. El Mecanismo Único de Supervisión (MUS), el ala de supervisión del banco central, ha sido duramente criticado por varios funcionarios italianos y representantes del sector financiero, incluido el ministro de Finanzas, Pier Carlo Padoan.

“El problema de los préstamos improductivos está ahí y debe abordarse”, se ha limitado a responder por el momento Draghi desde Washington, donde se celebraban este pasado fin de semana las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI). El banquero italiano añadió que los planes no han sido finalizados y que los críticos tienen que aclarar cuáles son sus objeciones.

Las tensiones entre el MUS y Roma amenazan la posición del presidente del BCE tanto en Bruselas como en Italia. Como muestra, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, envió una carta a Draghi la semana pasada en la que, aunque no entraba a valorar la propuesta sobre los créditos morosos, sí decía estar “profundamente preocupado por la forma en que se llevó a cabo”.

Ni Draghi ni el resto de responsables de la política monetaria del BCE participaron en la creación de las nuevas reglas, pero deben adoptar las propuestas del consejo de supervisión. Danièle Nouy, ​​presidenta del MUS, ha enfatizado que el BCE llevará a cabo una audiencia pública sobre los planes el próximo mes.

Los críticos consideran que el BCE ha excedido su mandato al proponer una forma más agresiva de previsión para los préstamos morosos respecto a lo acordado en julio por el Consejo Europeo.

“Tengo preocupaciones y fuertes dudas. La nueva barrera de aprovisionamiento prudencial no parece estar en línea con las prerrogativas del supervisor establecidas por la legislación vigente y examinaremos cuidadosamente este elemento”, ha avisado Roberto Gualtieri, un eurodiputado italiano que preside la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios.

Funcionarios del propio Banco de Italia acusan al MUS de poner en peligro la recuperación económica y financiera del país. “Las grandes ventas de préstamos improductivos a precios excesivamente bajos solo erosionarían innecesariamente los fondos de los bancos, con la exclusiva ventaja de unos pocos inversores especializados”, señala una fuente del supervisor italiano a Financial Times.

Los partidarios de la nueva normativa más estricta, por el contrario, consideran que las reticencias de Italia no hacen sino retrasar la recuperación del sector financiero europeo. La banca del Viejo Continente bajo supervisión directa del MUS arrastra una morosidad de 915.000 millones de euros. De esa cifra, 326.000 millones se corresponden a bancos italianos.

Acceda a la versión completa del contenido

Draghi, atrapado en el fuego cruzado entre Frankfurt y Roma por la morosidad de la banca europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace