Nacional

Dos décadas anunciando la construcción de 16 centros de salud que siguen como solar o continúan en obras

“Todo se reduce a la colocación de carteles anunciadores y actos de colocación de primeras piedras con fotos de los sucesivos candidatos del Partido Popular en la región, que también practican con las infraestructuras para hospitales como la Torre 4 del Hospital Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes”, recrimina el sindicato.

Sería necesario un centro de salud por cada 15.000 tarjetas sanitarias.

CCOO Sanidad Madrid lleva años reivindicando la construcción de nuevos centros de salud en la región que cubran las “necesidades reales” y proporcionen una “atención digna” a la ciudadanía en Atención Primaria, así como la mejora de los ya existentes. En este sentido, ve indispensable la apertura del primer centro de salud en el barrio de Las Tablas, que lleva 15 años de retraso desde su proyección y cinco desde que se inició su construcción, y cuya apertura durante este año ha anunciado la consejera de Sanidad, Fátima Matute.

El sindicato entiende que sería necesario un centro de salud por cada 15.000 tarjetas sanitarias. En 2022, en Las Tablas, vivían en más de 12.000 viviendas, en torno a 43.000 personas, por lo que, al menos, tendrían que estar en funcionamiento dos centros de salud.

Además, el secretario general de CCOO Sanidad Madrid, Mariano Martín-Maestro, ha recordado al Gobierno regional que el Plan de Infraestructuras de nuevos centros de salud de la Consejería de Sanidad tiene pendientes desde hace, entre 15 y 20 años, al menos, los 16 centros de salud que aparecen en su plan.

De éstos, en ejecución: Las Tablas, Arroyomolinos, Parque Oeste Alcorcón, Sevilla La Nueva y Navalcarnero 2. Y en tramitación para contratación de obra: Montecarmelo, Barrio Hospital Fuenlabrada, Parla Residencial Este, Valdemoro 3, Quinta de Los Molinos (El Salvador), Butarque, San Isidro Quince de Mayo, Pau 4 Móstoles, Villaviciosa de Odón, El Molar, Dehesa Vieja.

CCOO Sanidad Madrid ha reclamado de la nueva consejera respeto a los procedimientos preceptivos para la dotación de personal en los nuevos centros

DESDOBLAMIENTO DE PLANTILLAS

El máximo responsable de CCOO Sanidad Madrid ha reclamado de la nueva consejera respeto a los procedimientos preceptivos para la dotación de personal en los nuevos centros. Martín-Maestro ha asegurado que desde la Consejería están trabajando en el desdoblamiento de plantillas en algunos centros de salud sin que este asunto haya sido comunicado y negociado con los sindicatos de la Mesa Sectorial.

“Hay que dar una cobertura sanitaria digna a la ciudadanía de Madrid. Hay que llevar a cabo con celeridad la construcción de los cinco centros pendientes que están en ejecución y la licitación de los 11 nuevos centros que aún está en tramitación la contratación de las obras, que el Partido Popular corrió, en el mes de marzo 2023, para poner carteles anunciando la construcción de muchos de estos centros, pero que, a día de hoy, ni siquiera han materializado la licitación de las obras” indica el responsable de CCOO Sanidad.

El sindicato urge a la implementación de un plan real de impulso de la Atención Primaria que dignifique los servicios sanitarios a la ciudadanía

Asimismo, para CCOO es fundamental la puesta en marcha y la negociación de los procesos de incorporación y ampliación de personal a estos nuevos centros de salud en la Mesa Sectorial, que es el foro de negociación en el que la Administración debe rendir cuenta al conjunto de los representantes de los y las trabajadoras.

El sindicato urge a la implementación de un plan real de impulso de la Atención Primaria que dignifique los servicios sanitarios a la ciudadanía, que aumente plantillas, salarios, mejore las condiciones laborales y que “no tenga centros de salud cerrados y sin médicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos décadas anunciando la construcción de 16 centros de salud que siguen como solar o continúan en obras

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace