De acuerdo a los datos de los notarios, los extranjeros residentes realizaron el 58,2% de las compraventas, lo que se traduce en un aumento del 4,2% interanual. El restante 41,8% de las operaciones fueron efectuadas por no residentes, que cayeron un 1,4%.
Las operaciones de vivienda libre realizadas por compradores extranjeros aumentaron en 14 comunidades autónomas y disminuyeron en las tres restantes. En este sentido, el incremento lo lideraron La Rioja (23,8%), Extremadura (22,5%), Castilla y León (19,3%), Asturias (14,8%), País Vasco (13,2%), Castilla-La Mancha (12%) y Galicia (11,5%). Las únicas regiones con caídas fueron Canarias (-11,6%), Baleares (-0,7%) y Andalucía (-0,2%).
Asimismo, las subidas más moderadas se registraron en Comunidad de Madrid (8,8%), Cantabria (6,8%), Navarra (6%), Murcia (5,1%), Aragón (1,7%), Comunidad Valenciana (1,2%) y Cataluña (0,9%).
Var. Int. de compraventas por extranjeros y precio por m2 por C.A. 1S24 vs 1S23
En cuanto al precio promedio por metro cuadrado de las operaciones en los primeros seis meses de 2024 se situó en 2.249 €/m2, un 7,4% más que en el primer semestre del año pasado. Los extranjeros no residentes siguen pagando mayores importes por sus viviendas, llegando a rozar los 3.000 euros. En concreto, 2.895 €/m2, mientras que los residentes desembolsan 1.734 €/m2 y los nacionales, 1.659 €/m2.
Respecto a esto, el precio medio pagado por extranjeros no residentes aumentó un 11,4% interanual y el de los residentes, un 3,4%. El comprador nacional se sitúa entre medias de ambos al cifrar un incremento del 5,3% en la primera mitad del año.
La evolución de los precios registró un avance positivo en todas las comunidades. De esta manera, Cantabria (16,5%) marcó el mayor avance y, junto con Islas Baleares (14,2%), La Rioja (13,1%) y Andalucía (11%), fueron las únicas autonomías que tuvieron crecimientos de doble dígito. Por su parte, en Aragón (9,7%), Comunidad Valenciana (8,1%) y Murcia (7,5%), los incrementos fueron de un solo dígito y mayores que la media en España (7,4%).
Por debajo de la media nacional pero aún positivos, están Islas Canarias (6,6%), Galicia (5,5%), Navarra (4,8%), Castilla-La Mancha (4,5%), Castilla y León (4,4%), Comunidad de Madrid (4,1%), Cataluña (3,3%), País Vasco (2,5%), Extremadura (1,8%) y Asturias (0,5%).
Atendiendo a la nacionalidad, el grupo de extranjeros que más viviendas adquirió fueron los británicos, con el 8,4% de las operaciones totales (5.864), seguido por marroquíes (7,9%) y alemanes (6,8%). El grupo de nacionalidades que engloba al resto de compradores extranjeros de fuera de la UE supuso el 11,2%, continuando así la tendencia alcista que mostró en los semestres anteriores.
Las compraventas efectuadas por los extranjeros en comparación con el primer semestre de 2023 aumentaron en 14 nacionalidades y disminuyeron en nueve. Subieron con mayor intensidad las realizadas por personas de Polonia (28,5%), Ucrania (20,8%), Colombia (19,8%), EEUU (12,7%), Irlanda (12,4%), China (11,7%) y Marruecos (11,3%). Por otro lado, Rusia (-24,2%), Noruega (-17%), Francia (-15,5%) y Bulgaria (-10,8%), fueron los países que tuvieron un decrecimiento de doble dígito en las compraventas realizadas.
Peso de las operaciones de compraventa de extranjeros por C.A. y tipo de residencia en1S24
Mientras, los mayores precios promedio por metro cuadrado fueron abonados por los compradores de Suecia (3.330 €/m2), EEUU (3.247 €/m2), Alemania (3.114 €/m2), Noruega (2.969 €/m2) y Suiza (2.966 €/m2). También superaron el precio medio pagado por el conjunto de extranjeros (2.249 €/m2) los compradores de Rusia, Polonia, Irlanda, Francia, Países Bajos, Bélgica, Italia y Reino Unido. Los menores precios fueron pagados por ciudadanos de Marruecos (738 €/m2), Rumanía (1.158 €/m2) y Bulgaria (1.281 €/m2).
Los precios que más crecieron fueron los de las compraventas realizadas por noruegos (14,3%), seguidos de alemanes (14%), rusos (12%), estadounidenses (11,4%) e irlandeses (11,3%). Por otro lado, los países que tuvieron un descenso en los precios pagados fueron Colombia (-5,7%), Venezuela (-1,5%) y Argentina (-0,6%).
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…