Contraportada

Djokovic trata de evitar su deportación de Australia achacando a un “fallo” de su equipo los errores en su visado

Desde el brutal revés que se llevó el Gobierno el pasado lunes, cuando el juez Anthony Kelly anuló la orden de anulación del visado del tenista y le liberó de su aislamiento (después de ser retenido al querer entrar en el país sin vacunarse y sin cuarentena pese a una exención médica), el Ejecutivo se centra en estrechar el cerco para justificar el inicio de un segundo proceso de deportación.

Mientras, el Ministro de Inmigración, Alex Hawke, asegura que necesita más tiempo para decidir si ejerce su autoridad para volver a retirarle el visado después de que los abogados del tenista serbio aportaran nuevos documentos. Djokovic, por su parte, dio un paso al frente este miércoles a mediodía –hora australiana–.

A pesar de haber anticipado que prefería no hacer ningún tipo de declaración hasta que todo el proceso se resolviera, el jugador consideró oportuno intentar clarificar las actividades que llevó a cabo los días inmediatamente posteriores al 16 de diciembre, fecha en que, según la documentación aportada por sus abogados, se hizo una prueba PCR que dio como resultado positivo por covid.

De paso, también aprovechó para pedir disculpas por aquello que él califica de “error” del equipo de apoyo que le acompaña, en su declaración de entrada a Australia. Una discrepancia que Inmigración investiga para certificar hasta qué punto puede suponer un argumento para expulsarle.

En un mensaje colgado en su perfil de Instagram, Djokovic asegura que el día 14 de diciembre estuvo en Belgrado en un partido de baloncesto y después se enteró de que alguien de los presentes había dado positivo.

A pesar de no tener síntomas, escribe, se hizo una prueba de antígenos el día 16 y dio negativo. “Por precaución también me hice una PCR el mismo día”, cuenta. En lugar de esperar el resultado de la PCR, el día 17 se marchó a un acto -el que se ve en sus redes, rodeado de niños y sin mascarilla- previo test de antígeno (con resultado negativo), cuenta en su comunicado. “Era asintomático y no recibí la notificación del positivo de la PCR hasta el final de ese evento”.

Al mismo tiempo reconoce haberse sentido “obligado” a atender a la entrevista que el diario L’Equipe le hizo al día siguiente (18 de diciembre), porque no quería “decepcionar” al periodista con quien había pactado el encuentro. “A pesar de haberme aislado en casa tras la entrevista, y tras haberlo reflexionado, admito que [seguir adelante con la entrevista] fue un error de juicio, y acepto que debería haber reprogramado ese compromiso para más adelante”, añade el jugador.

Sobre la divergencia en su formulario de entrada al país –Djokovic respondió no a la pregunta de si había viajado en los 14 días previos a su desembarque en Melbourne, cuando estuvo en Marbella, además de en Belgrado–, el serbio le atribuyó el despiste a su equipo. “Mi agente se disculpa por el fallo administrativo que cometió. Fue un error humano en ningún caso deliberado. Vivimos tiempos difíciles, en medio de una pandemia de alcance global, y estos errores pueden darse ocasionalmente”, justificó Nole.

Paralelamente a la declaración de Djokovic, sus abogados buscan ganar tiempo y retrasar la posible decisión de Hawke de activar otro protocolo de deportación, y han aportado documentación complementaria que, a su entender, puede ser relevante. “Naturalmente, esto afectará el marco de tiempo para una decisión”, reconocía este miércoles un portavoz de Inmigración.

Acceda a la versión completa del contenido

Djokovic trata de evitar su deportación de Australia achacando a un “fallo” de su equipo los errores en su visado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace