Nacional

Diputados y senadores de Cs piden dimisiones en la dirección de Arrimadas tras las catalanas

Uno de los cargos que se han pronunciado a través de Twitter es el senador Fran Hervías, que fue el secretario de Organización de Cs cuando Albert Rivera ostentaba la presidencia y al que Inés Arrimadas no incluyó en la nueva Ejecutiva. Refiriéndose a los actuales dirigentes de la formación naranja, ha afirmado que “no aprendieron de los errores -suyos también- del pasado, pero tampoco de los aciertos” que llevaron al partido “a ganar en Cataluña”.

“Día triste y me apena que haya gente que no esté a la altura. Mientras, el verdadero drama de España es el sanchismo y la banda campando a sus anchas”, ha añadido Hervías, que ha retuiteado numerosos mensajes de concejales y diputados que reclaman dimisiones.

Más directo ha sido el senador Miguel Sánchez, exportavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Murcia, que, tras conocer los resultados del 14F, le dijo al vicesecretario primero del partido, Carlos Cuadrado: “Ahí tienes la puerta”. A quienes han expresado su apoyo a los dirigentes, les ha dicho que más bien habría que “apoyar y pedir perdón” a los electores que confiaron en ellos, porque les han “fallado”, y ha aconsejado “autocrítica” y “humildad”, recoge Europa Press.

Otros dos miembros del Senado que han exigido responsabilidades son Ruth Goñi y Emilio Argüeso. Según este último, es necesario “abrir un debate interno” y que los afiliados decidan qué estrategia y qué modelo de partido quieren y, tras recordar que Albert Rivera y otros miembros de su Ejecutiva dejaron sus cargos por la debacle de las elecciones generales de noviembre, ha pedido “que cunda el ejemplo”.

En el mismo sentido se ha manifestado Goñi, que ha indicado que Rivera y su equipo demostraron “qué es asumir responsabilidades en política y cómo se hace”. “Afiliados, simpatizantes y votantes esperan. Así como la definición de una nueva estrategia. De 36 a 6, está claro que la estrategia no ha funcionado”, ha comentado. También Pablo Cambronero, diputado por Sevilla en el Congreso, ha instado a la dirección de Ciudadanos a reaccionar. “Un líder tiene que tener dos virtudes por si acaso: sencillez en el triunfo y valor para responsabilizarse del fracaso. Tiempos de fracaso, sin paliativos ni responsabilidades ajenas”, ha escrito.

Por su parte, el portavoz adjunto de Cs en el Parlamento de Andalucía, Fran Carrillo, ha usado una frase de una canción de Joaquín Sabina que solía citar Rivera –“que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena”- y ha subrayado que “es hora de asumir responsabilidades”.

Otros diputados autonómicos que han participado en este debate, continúa la mencionada agencia, son Susana Gaspar, de las Cortes de Aragón; Cristina Gabarda y Jesús Salmerón, de las Cortes Valencianas; y José María Casares y Marta Pérez, diputados de la Asamblea de Extremadura que ya se enfrentaron a la dirección nacional hace unos meses. Gaspar, que considera que Rivera “fue valiente asumiendo los errores en primera persona”, se ha preguntado si alguien en la formación naranja será capaz de seguir sus pasos en este momento en el que, a su juicio, hay que demostrar “valentía y lealtad al proyecto”.

Para Gabarda, Rivera y otros antiguos líderes “dieron ejemplo con su dimisión después de haber llevado a lo más alto a Ciudadanos”, mientras que quienes han ideado la estrategia actual y la campaña para las elecciones en Cataluña “están fallando a los afiliados, a toda la militancia, sin asumir su responsabilidad”.

En opinión de Salmerón, “lo que toca, por respeto a los militantes”, es que los responsables del resultado en los comicios del domingo “asuman su responsabilidad, esa misma que exigieron” al anterior presidente, a su secretario general, José Manuel Villegas, y al exportavoz en el Congreso Juan Carlos Girauta.

Acceda a la versión completa del contenido

Diputados y senadores de Cs piden dimisiones en la dirección de Arrimadas tras las catalanas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace