Sanidad

Dimiten dos vocales de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid, que reitera su apoyo a los médicos

En concreto, se trata de las doctoras Aránzazu Luaces Gayan y Paloma Baltuille Martin, representantes de la Dirección Asistencial Noroeste, una de las siete que hay en la Comunidad, dos de las 78 vocales que forman este órgano de consulta.

Según explican, la Junta Directiva del Colegio «no ha respaldado ni respalda» su asesoramiento como representantes electas de las Direcciones Asistenciales «ante los graves problemas surgidos en estos 2 últimos años y ante la gravedad de lo acontecido con el plan de reordenación de la urgencia extra hospitalaria».

La Mesa de Atención Primaria del ICOMEM, en la que están representados los profesionales de todas las Direcciones Asistenciales de Atención Primaria, el SUMMA y SAMUR, tanto de la Sanidad Pública como Privada, es un órgano asesor para sugerir mejoras en Atención Primaria y tienen capacidad de interlocución con la Gerencia de Atención Primaria y con las diferentes Direcciones Generales del SERMAS.

En una misiva, las dos vocales señalan que la falta de apoyo por parte de la Junta Directiva hace que la Mesa de Atención Primaria no sea «operativa». «Nuestros compañeros de la Dirección Asistencial Noroeste ,que nos han elegido como representantes, no entienden la impasibilidad y falta de apoyo de la Junta Directiva ante los gravísimos problemas surgidos en la Atención Primaria de Madrid», han subrayado.

En la misma línea, han censurado «la falta de visibilidad a la opinión pública de esta Mesa» que señala a los vocales como «cómplices» de esa «inacción» cuando su presidente debería ser el «máximo responsable para defender a la profesión médica de Atención Primaria». «Por nuestra dignidad y la de nuestros compañeros, no queremos ser partícipes de esta situación ni un minuto más», concluyen.

Por su parte, el presidente del ICOMEM, Manuel Martínez-Sellés, ha subrayado que el Colegio ha estado «muy preocupado» desde el principio con esta situación, tal y como ya trasladó recientemente el Colegio en sendos comunicados. «»Estamos muy preocupados por el nuevo Plan de Urgencias Extrahospitalarias, que entendemos muy necesario y que llevamos tiempo reclamando, pero en el que se contempla la desaparición de Servicios de Atención Rural (SAR) tal como estaba funcionando», indicó el pasado día 26.

«Con el modelo propuesto hay cambios en nuestras condiciones laborales difícilmente asumibles por la mayoría de nosotros y, además, implica cambios en el ejercicio de los médicos de familia de los centros de salud», alegó entonces.

Asimismo, desde la institución colegial se trasladó el apoyo a los sanitarios que prestan servicio en centros de atención 24 horas y que han sido objeto de agresiones verbales o físicas. «Aprovechamos para solicitar el máximo respeto a la difícil labor de nuestros compañeros y el más absoluto rechazo a cualquier tipo de agresión», señaló recientemente.

CREADO UN GRUPO DE TRABAJO EN EL ICOMEM

En cualquier caso, desde el ICOMEM han dicho acoger con sorpresa la dimisión de estas vocales. «Estamos sorprendidos de la dimisión de dos de los 73 vocales que tiene la Mesa y muy agradecidos de que 71 sigan trabajando en el problema importante que ha surgido con la reestructuración de las urgencias de Atención Primaria», ha subrayado Martínez-Sellés en declaraciones a Europa Press.

Además, el presidente del ICOMEM ha recordado que se ha creado un grupo de trabajo donde están representadas todas las sociedades científicas implicadas, las asociaciones afectadas, los sindicatos y el próximo día 10 tendrá lugar en la sede del Colegio una rueda de prensa en la que se analizará la situación y se propondrán soluciones «exclusivamente en base a criterios profesionales y no políticos ante esta situación tan preocupante que se ha generado».

«Nosotros lo que hemos buscado siempre es una voz que tenga en cuenta los criterios profesionales, simplemente criterios asistenciales, geográficos, a la hora de dar recomendaciones para que esta reordenación se haga de forma adecuada», ha subrayado el presidente del ICOMEM.

Finalmente, Martínez-Sellés ha reiterado «de forma contundente» el rechazo de la institución ante «cualquier tipo de agresión» y ha recalcado que el Colegio estará al lado de los profesionales en «las condiciones difíciles en las que están trabajando en estos momentos».

Acceda a la versión completa del contenido

Dimiten dos vocales de la Mesa de Atención Primaria del Colegio de Médicos de Madrid, que reitera su apoyo a los médicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

14 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

23 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

33 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

37 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

49 minutos hace