Nacional

Dimite un dirigente vasco del SUP ante la “deriva ultra” del sindicato y su acuerdo con Desokupa

El ‘número dos’ del SUP en Vizcaya ha dado a conocer su decisión en una carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, dirigida a la Secretaría General del Sindicato Unificado de Policía en el País Vasco, en la que denuncia que esta organización “se ha convertido en un instrumento político al servicio de intereses personales”.

En este escrito, el hasta ahora secretario de Organización del Sindicato Unificado de Policía en Vizcaya explica que su renuncia al cargo y a su afiliación se debe a “la deriva ultra que ha tomado el SUP en los últimos tiempos”.

“Me duele profundamente ver cómo el sindicato que, una vez fue la punta de lanza en la formación en materia de seguridad en España, y que siempre se caracterizó por su independencia y su compromiso con los derechos de los policías, se ha convertido en un instrumento político al servicio de intereses personales”, añade en la misiva.

“Punto de no retorno”

Según explica, el reciente acuerdo para la formación de agentes con Desokupa –a la que se refiere como “organización ultra”– es “el punto de no retorno en esta deriva”. “Me parece inaceptable que el SUP se alíe a una organización que busca debilitar a un Gobierno legítimamente constituido”, añade.

En todo caso, considera “aún más grave” que se haya firmado un acuerdo con una organización como Desokupa, que, según recuerda, ha sido “denunciada en varias ocasiones por coacciones, intimidación y lesiones”. De esa forma, considera “inaceptable” que el SUP “establezca alianzas con una organización que promueve la discriminación y el odio hacia determinados grupos de personas”.

“¿Cómo podemos justificar que un sindicato que se supone que defiende los derechos de los policías se una a una organización que ataca los derechos de los demás?”, se pregunta en este sentido.

También considera “preocupante” que este acuerdo se haya producido “en un momento político muy concreto”. “Me hace pensar que algunos responsables sindicales están utilizando la organización en beneficio de su ideología”, explica en esta línea, para añadir que “se está utilizando el sindicato para promover una agenda política que no tiene nada que ver con los intereses de los policías”.

“Instrumento político”

El hasta ahora secretario de Organización del Sindicato Unificado de Policía en Vizcaya critica que “lamentablemente”, esta organización “ha perdido su rumbo y su identidad”. A su juicio, el acuerdo con Desokupa “es un ejemplo claro de cómo el sindicato ha abandonado sus principios y se ha convertido en un instrumento político”.

De esa forma, advierte de que esta decisión “trasciende al propio sindicato, trasladando a la sociedad una imagen distorsionada del SUP y de la Policía Nacional”. Por todo ello, muestra su esperanza de que “el SUP reflexione sobre su deriva y vuelva a sus orígenes como sindicato independiente y comprometido con los intereses de los policías”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dimite un dirigente vasco del SUP ante la “deriva ultra” del sindicato y su acuerdo con Desokupa

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace