La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, confían en alcanzar un acuerdo definitivo para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre en el que no se deje a nadie atrás.
Así lo han señalado este viernes en Palma de Mallorca tras la reunión que ha mantenido la Comisión Tripartita del acuerdo de ERTEs, donde han señalado que el lunes volverá a reunirse la mesa, en este caso la técnica, para abordar cuál es el futuro de esta herramienta.
Los ministros, recoge Europa Press, han apuntado que los agentes sociales han puesto encima de la mesa una multitud de propuestas y han afirmado que “no les cabe la menor duda” de que serán estudiadas y debatidas. “Seguramente todos vamos a trabajar en una única dirección, que es salvar a nuestro país”, ha apostillado Díaz.
De su lado, Escrivá ha insistido en que el objetivo de todos, de agentes sociales y del Gobierno, es que “todos aquellos que no han podido activarse por esta situación sobrevenida e imposible tengan la mejor protección posible para cuando llegue el momento de reactivación del mercado de trabajo”.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…