Nacional

Díaz propone limitar aforamientos y prohibir indultos a condenados por corrupción

Así lo ha trasladado durante una reunión del grupo parlamentario de Sumar para desgranar la batería de propuestas y cambios normativos que defiende su formación, para atajar la “lacra de la corrupción” y evitar situaciones como el ‘caso Koldo’.

Específicamente, Díaz ha lanzado que ya “ha llegado la hora” de modificar la legislación que regula el indulto en España para que no se pueda aplicar nunca a casos de corrupción. Tras remarcar que le resulta “llamativo” que esta restricción de la medida de gracia no se haya aplicado ya en España, la vicepresidenta segunda ha manifestado que desde el año 1996 se han producido más de 10.000 indultos y que fue el expresidente del Gobierno José María Aznar quien más concedió a condenados por corrupción (139)-.

Dicho esto, ha apuntado la necesidad de restringir la figura del aforamiento, no solo en la clase política sino en otras instituciones del Estado hasta llegar a un “número brutal” de aforados, al criticar que se utiliza como una especie de protección extra en casos de corrupción.

A su vez, ha reivindicado la creación y despliegue de un organismo independiente para la prevención de posibles conductas corruptas en el ámbito de la administración, dado que es una recomendación del Grupo de Estados contra la Corrupción del Consejo de Europa (GRECO), recoge Europa Press.

En este sentido, Díaz ha manifestado que es necesario salir de la dinámica del ‘y tú más’ en el que se han enfrascado PP y PSOE a raíz del ‘caso Koldo’, con reformas destacadas para combatir la corrupción y luchar contra ella “antes de que se produzca”. También ha desgranado que esta pregunta trama de mordidas en la compra de mascarillas durante la pandemia es un “bochorno”, con unos “golfos” aprovechándose del momento complicado del país, que erosiona la confianza de la ciudadanía sobre la política.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz propone limitar aforamientos y prohibir indultos a condenados por corrupción

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

27 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

32 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

53 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace