Categorías: Economía

Díaz afirma que la «segunda generación» de los ERTE se tendrá que extender más allá del 30 de junio

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este martes que el Gobierno seguirá trabajando esta semana con los agentes sociales para establecer una nueva «segunda generación» de expedientes de regulación de empleo temporal (ERTE) que tendrán que extenderse más allá del 30 de junio.

Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Senado en respuesta a una pregunta del senador de ERC Jordi Martí sobre si tiene previsto prolongar los ERTE más allá del 30 de junio, Díaz ha deseado que «ojalá no fuese así», pero ha indicado que «van a tener que extenderse más allá» de esa fecha.

Díaz ha asegurado que se ha dado instrucciones para velar por la recuperación del dinero público en los casos de las empresas que han incumplido algunos aspectos en relación con los ERTE y de «otros aspectos» en materia laboral.

Asimismo, Díaz ha indicado que en el caso de los trabajadores fijos discontinuos la norma propició que se extendiese la protección de los mismos hasta el 31 de diciembre y fue modificada al constatarse que las empresas no atendían al «llamamiento» y estos empleados quedaban «desprotegidos». «Todo es mejorable, pero en este caso la protección es positiva», ha apuntado Díaz.

Por su parte, Jordi Martí (ERC) ha valorado la figura de los ERTE y ha hecho hincapié en los incumplimientos respecto a los expedientes por causas organizativas, técnicas y de producción, al tiempo que ha incidido en que en Cataluña hay 721.000 trabajadores afectados por ERTE y de ellos unas 80.000 personas con derecho de prestación reconocido no han cobrado, con más de 3.000 quejas recibidas en la Generalitat.

El senador de ERC ha pedido que se cree una prestación equivalente a la condición de los trabajadores del ERTE para los fijos discontinuos, con una duración similar (6 meses).

En respuesta a otra pregunta del senador de ERC Bernat Picornell sobre las medids que el Gobierno piensa adoptar para suspender los plazos de extinción de la prestación de desempleo durante la vigencia del estado de alarma, Díaz ha indicado que se han reconocido y pagado ya 5,98 millones de prestaciones con una nómina de 5.121 millones de euros, por lo que el compromiso es «absoluto.

Asimismo, ha dicho que estudiarán las propuestas del senador de ERC, quien ha planteado que se dé una salida para que se «pare el reloj» para volver a la situación anterior a la proclamación del estado de alarma a la hora del cómputo de las prestaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

Díaz afirma que la «segunda generación» de los ERTE se tendrá que extender más allá del 30 de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

2 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

8 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

11 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

14 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

24 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

29 minutos hace