Categorías: Tecnología

Día Mundial del Videojuego: Más de 15 millones de españoles juegan a videojuegos

Ante la efeméride del 29 de agosto, Día Mundial del Videojuego, la Asociación Española de Videojuegos (AEVI) quiere destacar el buen momento que atraviesa el sector en España con datos récord de usuarios y facturación. Concretamente, la industria facturó 1.359 millones de euros en el pasado año, un 17% más que en 2016, según los datos del Anuario de AEVI, doblando los ritmos de crecimiento europeo y mundial, lo que ha consolidado a nuestro país entre los diez principales países del mundo en cuanto a volumen de negocio. En 2017, se vendieron en España 9,64 millones de videojuegos físicos, 1,48 millones de videoconsolas y 4,35 millones de accesorios.

Según datos de Gametrack (Ipsos) para AEVI, hay más de 15 millones de españoles usuarios de videojuegos, conformando un sector absolutamente transversal: jóvenes y mayores, hombres y mujeres, estudiantes y trabajadores con una penetración en todos los ámbitos sociales. Concretamente 15,8 millones de personas (56% de hombres y el 44% de mujeres) son ‘gamers’ en nuestro país según el Anuario de 2017, lo que supone prácticamente la mitad de la población en la franja de edad de los 6 a 64 años. Los españoles dedican una media de 6,6 horas a la semana a esta actividad.

La industria del videojuego viene destacando por su aportación a la productividad de la economía española en su generación de empleo de calidad, así como sus efectos externos en las tecnologías de la información y comunicación, elementos imprescindibles para el crecimiento económico. Según se recoge en el Estudio de impacto económico de los videojuegos elaborado por AEVI, la industria de los videojuegos genera empleo directo de calidad para 8.790 personas, con un impacto indirecto en la economía de 3.577 millones de euros. Por cada euro invertido en el sector de los videojuegos en España, se tiene un impacto de 3 euros en el conjunto de la economía y por cada empleo generado en el sector de los videojuegos se crean 2,6 en otros sectores.

El sector español está apostando por las principales tendencias del mercado desde la realidad virtual a los juegos de móviles pasando por las competiciones de videojuegos o e-sports. Particularmente el fenómeno de los e-sports ha tenido un importante desarrollo en los últimos años con 2,6 millones de entusiastas en nuestro país; 2,9 millones de espectadores ocasionales y una audiencia estimada total de 5,5 millones, conformando la primera en densidad del mundo y generando empleo directo para más de 300 profesionales según datos del Libro Blanco de los e-sports lanzando recientemente por AEVI.

Además de los buenos datos económicos y de consumo, la industria celebra que el videojuego ha pasado a estar en el centro de decisión de la política económica y cultural. No en vano, el propio ministro de Cultura, José Guirao, y el secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo participaron hace unos días en la décima edición de la feria internacional Gamescom, donde expusieron el compromiso del Gobierno con el sector y su consideración como sector estratégico. El ministro Guirao defendió la base cultural y creativa del videojuego arguyendo que “sus valores son igual de importantes que los de un libro o una película, lo que cambia es el soporte”.

José María Moreno, director general de AEVI, además de destacar el buen momento por el que pasa la industria en España con datos continuados de crecimiento, ha querido subrayar el aporte del videojuego a la sociedad: “además de una formidable plataforma creativa y de entretenimiento, se trata de una sector que contribuye decisivamente al desarrollo tecnológico, fomenta la creatividad, genera miles de puestos de trabajo de calidad y supone un instrumento elemental en la nueva etapa de revolución sanitaria, cultural, educativa y empresarial”.

En la actualidad, el principal reto de la industria española es pasar de ser uno de los principales países consumidores de videojuegos, a convertirnos también en una potencia de desarrollo. Para José María Moreno, “el objetivo es que los estudios pequeños pasen a ser medianos y los medianos grandes para que puedan trabajar en los más importantes proyectos a nivel internacional. Desde AEVI se viene instando a que se faciliten las inversiones de la industria a través de medidas similares a las que se están adoptando en países de nuestro entorno como Reino Unido, Francia o Italia y que incluyen beneficios fiscales similares a los de otros sectores así como facilidades para la captación de talento internacional o la construcción de centros de desarrollo”.

La industria quiere invitar a todos los jugadores y aficionados españoles a la próxima feria anual del sector Madrid Games Week, que tendrá lugar del 18 al 21 de octubre en Madrid, en Ifema. Las previsiones son muy buenas y la feria se perfila ya como una de las grandes citas del circuito internacional y el escaparate de referencia para todos los aficionados al mundo ‘gamer’. Destacadas compañías que conforman AEVI, como Bandai Namco Entertainment, Ubisoft, Bigben Interactive, GAME, Koch Media, la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), Microsoft, Nintendo y Sony Interactive Entertainment, ya han confirmado su participación en el evento. Además se contará con buena presencia de estudios locales en el área de exhibición así como reuniones de negocio con inversores y editores internacionales. Los interesados pueden ya adquirir su entrada a través de la web madridgamesweek.es, o bien en tiendas GAME de toda España y game.es

Acceda a la versión completa del contenido

Día Mundial del Videojuego: Más de 15 millones de españoles juegan a videojuegos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

35 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

39 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

1 hora hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace