Categorías: Internacional

Deutsche Bank y JP Morgan pasan por caja para resolver demandas sobre la manipulación de tipos interbancarios

Deutsche Bank y JP Morgan Chase han acordado pagar entre los dos un total de 148 millones de dólares (unos 126 millones al cambio actual) para resolver demandas sobre una posible manipulación del índice de referencia del Libor para el yen. Según publica la agencia Bloomberg, los bancos cooperarán además con los inversores en sus demandas a otras entidades.

Inversores como Sonterra Capital Master Fund, Hayman Capital Management LP y California State Teachers’ Retirement System –el fondo de pensiones de los profesores del Estado- demandaron a 21 bancos y tres firmas de corretaje ante un tribunal federal en Nueva York en julio de 2015 acusándolos de manipular la tasa entre 2006 y 2011.

Ahora, en virtud del acuerdo alcanzado, Deutsche Bank pagará 77 millones de dólares y JP Morgan desembolsará otros 71 millones de dólares. No obstante, ninguno de los dos gigantes bancarios admiten en el acuerdo, que todavía debe ser aprobado por el juez, haber cometido infracción alguna.

Los grandes bancos mundiales han pagado miles de millones de dólares en multas en los últimos cinco años para resolver las acusaciones de manipulación de los tipos interbancarios Libor, y muchas de las demandas presentadas por inversores y reguladores todavía tienen camino por delante en los tribunales.

Según recuerda Bloomberg, Citigroup acordó pagar 23 millones de dólares para resolver las reclamaciones en febrero de 2016, anunciando además que cooperaría con los demandantes. Un camino similar siguió el británico HSBC Holdings, que llegó a un acuerdo para desembolsar 35 millones de dólares y ofrecer además su cooperación.

Otros bancos que han sido demandados son el suizo UBS o los británicos Barclays y Royal Bank of Scotland (RBS), controlado por el Gobierno británico.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Bank y JP Morgan pasan por caja para resolver demandas sobre la manipulación de tipos interbancarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace