Categorías: Economía

Deutsche Bank ganó un 14% menos en el segundo trimestre del año

Las acciones de Deutsche Bank retrocedían un 1,1% en la Bolsa de Frankfurt hasta marcar 10,3 euros después de que el gigante bancario alemán haya anunciado antes de la apertura que en el segundo trimestre del año alcanzó un beneficio neto de 401 millones de euros. Las ganancias antes de impuestos fueron de 711 millones.

Aunque los 401 millones suponen un descenso de un 14% respecto al mismo período del año anterior, se encuentran en línea con las previsiones que había anunciado la propia entidad. Durante los primeros seis meses de 2018, el beneficio antes de impuestos fue de 1.140 millones de euros y el beneficio neto fue de 521 millones de euros.

Los ingresos netos en el segundo trimestre fueron 6.600 millones de euros, esencialmente sin cambios respecto al mismo período de 2017, mientras que en la primera mitad del año alcanzaron los 13.600 millones, un 3% menos. Por el lado de los costes, sin contar intereses alcanzaron los 5.800 millones de euros, un 1% más año con año, debido a los mayores costos de reestructuración y despido.

En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 de capital de máxima calidad aumentó de 13,4% al 13,7%, muy por encima del objetivo del banco de situarse por encima del 13%.

“En el segundo trimestre aceleramos significativamente la remodelación de nuestro banco y demostramos la capacidad de recuperación de nuestro negocio global”, ha señalado el consejero delegado, Christian Sewing.

“Estamos realizando cambios importantes en nuestros negocios principales según lo prometido, nos dirigimos en la dirección correcta en cuanto a los costes, y nuestra calidad de balance es sólida. Esto nos da la flexibilidad de invertir en áreas en las que tenemos fortalezas particulares”, ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Deutsche Bank ganó un 14% menos en el segundo trimestre del año

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace