Nacional

Detenidas 140 personas por robos en la Comunitat Valenciana

Según precisan fuentes del Ministerio del Interior a Europa Press con datos hasta este domingo, la Policía Nacional ha contabilizado 87 detenidos por diferentes actos de pillaje y robos con fuerza en comercios y también en viviendas o locales particulares, así como algún robo puntual de combustible. La Guardia Civil ha practicado 53 arrestos por hechos similares.

El dispositivo del Ministerio del Interior para hacer frente a las consecuencias de la DANA en apoyo a la Generalitat Valenciana cuenta con más de 14.500 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil en esta comunidad autónoma, «el mayor despliegue policial de la historia».

Además de las labores de rescate, identificación y apoyo a las víctimas de la DANA, con vehículos blindados de grandes dimensiones provistos de palas para retirar barro y lodo, las Fuerzas de Seguridad están reforzando las medidas contra el pillaje o los saqueos en comercios y en casas o locales particulares. Fuentes policiales han subrayado que el número de arrestos por este motivo ha disminuido según pasan los días.

También se ha movilizado a la Dirección General de Tráfico (DGT) y a la de Protección Civil y Emergencias, dependientes ambas del Ministerio que dirige Fernando Grande-Marlaska.

POLICÍA NACIONAL

Interior precisa que sólo en la provincia de Valencia, la más afectada por las lluvias torrenciales y con más víctimas mortales, hay 4.312 efectivos de la Policía Nacional y que a las «labores relacionadas con la DANA» hay destinados 1.800 agentes, si bien cuentan en «situación de prealerta» con otros 2.200 efectivos de la Jefatura Superior de Valencia por si fuese necesaria su incorporación.

Se ha movilizado a seis especialistas de la Comisaría General de Policía Científica y sendos convoyes de las Unidades de Intervención Policial de Zaragoza y Barcelona, los conocidos como ‘antidisturbios’, así como un grupo de la Unidad Central de Intervención Policial de Madrid y un grupo UIP de Valladolid, así como 20 grupos operativos de las UIP de varias provincias.

La Policía ha difundido imágenes de vehículos BMR de la UIP recorriendo con grandes palas las calles de municipios como Sedaví para realizar tareas de limpieza y desescombro, así como despejar las vías y facilitar el paso a otros servicios.

Las labores, por tanto, van desde el mantenimiento del orden público y servicios humanitarios, hasta apoyo psicológico o de levantamiento de cadáveres recuperados en las localidades competencia de Policía Nacional. También se está prestando especial atención a las zonas comerciales afectadas y farmacias, para evitar pillajes.

GUARDIA CIVIL

Desde el Ministerio del Interior informan de que la Guardia Civil cuenta sólo en la provincia de Valencia con 3.663, si bien más de 2.500 se han movilizado dentro de la Zona y Sector de la Comunitat Valenciana.

Al menos 500 efectivos proceden de las unidades de seguridad ciudadana (USECIC) de múltiples comandancias, así como otros tantos de la Agrupación de Reserva y Seguridad o de la Agrupación de Tráfico de los subsectores de Alicante y Castellón, entre otros.

La misión es la de rescate o auxilio a la población, prevención y persecución de los actos de pillaje y localización y recuperación de cadáveres, levantamientos de víctimas mortales y toma de muestras de ADN.

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se ha desplegado en los pueblos más afectados, con especial atención al rescate de personas en los miles de vehículos atrapados en el inicio de la DANA en polígonos industriales, parques empresariales, viviendas próximas a las vías de comunicación y poblaciones cercanas. También para el control del tráfico las zonas afectadas por la DANA.

El Instituto Armado cuenta con efectivos de los Grupos de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) para acceder a sótanos y garajes, así como del Servicio Aéreo y del Servicio de Montaña dedicados en helicópteros y otros medios terrestres a buscar a personas desaparecidas en zonas como Barranco o Rambla del Poyo.

DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y EMERGENCIAS

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias está participando de la celebración del Comité Estatal de Coordinación y Dirección (CECOD), convocado por la Subsecretaría de Interior y presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La función de esta Dirección General, según Interior, es la «recepción de información de organismos implicados en la emergencia», incluyendo el análisis de la información y realización de informes y de notas especiales de situación de las emergencias abiertas.

También se encarga de la «recepción de ofrecimientos de medios y capacidades al 112 de la Generalitat Valenciana», manteniendo una «comunicación constante» con este organismo en cuestiones como la monitorización de la evolución de la previsión meteorológica o sobre la ayuda de materiales que puedan prestar otros organismos como la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) o el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Acceda a la versión completa del contenido

Detenidas 140 personas por robos en la Comunitat Valenciana

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace