El Boletin 2030

Detectan microplásticos en el agua potable de algunas ciudades españolas

Los microplásticos miden menos de 5 milímetros, lo que les hace desplazarse con facilidad en la naturaleza. Actualmente, podemos considerarlos contaminantes ubicuos, ya que están presentes en todos los compartimentos ambientales (en las aguas, los suelos, las plantas y el aire).

Ahora, un estudio publicado en Water Research por la red EnviroPlaNet —que coordina esfuerzos de más de una decena de grupos de investigación españoles— ha revelado la presencia de microplásticos en el agua potable de varias ciudades de las comunidades autónomas de Galicia, Madrid, Cataluña, Murcia y las islas Canarias. Se trata de muestras recogidas en las ciudades de A Coruña, Vigo, Madrid, Barcelona, San Cristóbal de la Laguna, Las Palmas de Gran Canaria, Cartagena y Murcia.

Los resultados mostraron que los microplásticos están presentes en todas las muestras de agua recogidas

La investigación, liderada por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) junto a la Universidad de Alcalá (UAH), se basó en esas muestras de agua, que fueron tomadas en 24 lugares, durante los meses de mayo y julio de 2022. Se utilizaron, específicamente, filtros de acero acoplados a grifos en domicilios y lugares públicos de esas ocho ciudades de España continental y en las Islas Canarias.

Los resultados mostraron que los microplásticos están presentes en todas las muestras recogidas.

Además de los microplásticos, los investigadores también encontraron materiales artificiales como fibras de algodón teñidas procedentes de la ropa, que son una fuente potencial de aditivos como los colorantes.

Contaminación difusa

La concentración media de plásticos fue de 12.5 ± 4.9 microplásticos por metro cúbico de agua, mientras que la de materiales artificiales fue de 32.2 ± 12.5 partículas por metro cúbico de agua.

Los principales plásticos detectados fueron poliamidas, poliésteres y poliolefinas, materiales de uso general en numerosos objetos de uso común y en prendas textiles.

La caracterización cuidadosa de todas las partículas del estudio permitió realizar estimaciones de la masa de microplásticos contenida en las muestras procesadas cuya media resultó ser 45.5 nanogramos por litro.

Los plásticos detectados son materiales de uso general en numerosos objetos de uso generalizado y en prendas textiles

“Este es un valor pequeño y comparable con otros contaminantes que aparecen en aguas superficiales y que de ahí llegan al agua de red, tales como antibióticos. Consumiendo 1.5 L de agua todos los días se necesitarían 40 años para llegar a ingerir 1 miligramo, lo que muy probablemente indica que el riesgo para la salud humana es insignificante. Esta es una buena noticia”, detallan los autores.

“Ahora bien, por poco que haya uno no espera que del grifo salga plástico. En nuestro estudio se demostró que a pesar de que el agua de red de la zona más poblada, Madrid, era la que más microplásticos contenía, los residuos plásticos aparecieron en todas las muestras con una concentración bastante similar”.

Puntos de muestreo y concentraciones de microplásticos (MPs) en el agua de red de ocho ciudades españolas. / Roberto Rosal

El origen más probable está en la contaminación difusa que llega a los cauces de los que toman agua las estaciones de tratamiento de agua potable que en general reciben aguas residuales de depuradoras situadas ríos arriba.

Los vertidos de aguas residuales, aunque estén correctamente depuradas, con arreglo a los parámetros actuales, son una fuente importante de vertidos de microplásticos al medio ambiente.

“Como reflexión final, cabe señalar que lo que desechamos en nuestras casas terminan volviendo a ellas; de aquí la importancia de que gestionemos de forma correcta los residuos que generamos”, concluyen los autores.

Referencia:

Gálvez-Blanca, J.V. et alOccurrence and size distribution study of microplastics in household water from different cities in continental Spain and the Canary IslandsWater Research (2023)

Fuente: UAM

Acceda a la versión completa del contenido

Detectan microplásticos en el agua potable de algunas ciudades españolas

SINC

Entradas recientes

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

4 minutos hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

19 minutos hace

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

2 horas hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

2 horas hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

2 horas hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

3 horas hace