Categorías: Internacional

Detectado el primer caso del nuevo coronavirus en Estados Unidos

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos ha informado este martes de que se ha detectado en territorio estadounidense el primer caso del nuevo brote de coronavirus de Wuhan.

En un comunicado, el CDC ha indicado que está supervisando de cerca el brote, que fue registrado por vez primera en la localidad china de Wuhan, en la provincia de Hubei.

«Las autoridades chinas identificaron el nuevo coronavirus, que resultó en más de 200 infecciones y provocó casos en Tailandia, Japón y Corea del Sur. El brote en Wuhan está vinculado al marisco y otros animales, lo que sugiera un posible origen zoonótico. Hay investigaciones en curso», recoge el texto.

El paciente, un hombre, se encuentra aislado en el Centro Médico Regional de Everett, en Washington. El hombre habría viajado de Wuhan a Washington, pero ha subrayado que no ha acudido a ningún mercado donde algunos de los pacientes sí resultaron infectados.

El CDC ha anunciado a su vez que comenzará a someter a análisis a aquellas personas que vuelen de forma directa o indirecta desde Wuhan a los aeropuertos de Hartsfield-Jackson Atlanda y de Chicago.

El pasado 17 de enero, el CDC comenzó a analizar a los pasajeros que llegaron desde Wuhan al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, así como a los del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y de San Francisco.

El brote se ha saldado por el momento con seis muertos y más de 300 afectados en China. Los coronavirus son una gran familia de virus respiratorios que pueden causar enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio de Medio Oriente y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS).

Los signos y síntomas clínicos de los pacientes informados en este grupo son principalmente fiebre, con algunos que tienen dificultad para respirar y radiografías de tórax que muestran infiltrados pulmonares bilaterales.

Acceda a la versión completa del contenido

Detectado el primer caso del nuevo coronavirus en Estados Unidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace