Primero los investigadores de SRON identificaron el área con la cartografía de puntos calientes de metano usando el instrumento Tropomi de Sentinel-5P. A continuación, el equipo de GHGSat utilizó sus satélites para detectar penachos de metano el 20 de agosto y el 13 de octubre de 2021, que emanaban de dos vertederos separados por unos seis kilómetros, situados a tan solo 18 kilómetros del centro de Madrid.
Las observaciones de los satélites Sentinel-5P y GHGSat han descubierto que este mes de agosto dos vertederos próximos a la ciudad de Madrid emitieron conjuntamente 8.800 kg de metano por hora
La fuente más grande liberó metano a un ritmo cercano a los 5.000 kg por hora, y las imágenes de satélite mostraron una nube de gas de efecto invernadero que se dirigía hacia las residencias cercanas. Actualmente se desconoce la causa de las emisiones, pero se han compartido los datos con el operador del vertedero.
Directiva europea sobre metano
La directiva europea sobre vertidos de 1999 exige a los operadores de vertederos de la UE que capturen el gas creado por la descomposición de la materia orgánica y lo utilicen para generar energía o lo quemen mediante flaring o encendido. Con la tasa de pérdida de metano de los vertederos de Madrid se podría suministrar energía a unos 350.000 hogares.
Con la tasa de pérdida de metano de los vertederos de Madrid se podría suministrar energía a unos 350.000 hogares
Según la Estrategia de Metano de la Unión Europea, publicada en octubre de 2020, el 26 % de las emisiones de metano del continente proceden de los residuos. En todo el mundo, se calcula que los vertederos y basureros representen entre el 8 y el 10 % de todas las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero para 2025.
La mayoría de los vertederos de Europa y EE UU son ‘sanitarios’ y están sellados para protegerlos de los elementos y del entorno. Sin embargo, en países de Asia, África y Sudamérica, los residuos suelen acabar en vertederos abiertos a la intemperie. Estos pueden tener unas 200 hectáreas o más y recibir más de 10.000 toneladas de residuos al día. Son fuentes conocidas de contaminación del aire y del agua.
Vertederos emisores de metano en todo el mundo
Madrid no es la única que tiene vertederos situados cerca de las poblaciones: en abril de 2021, el satélite más reciente de GHGSat, Hugo, registró grandes cantidades de metano (aproximadamente 4.000 kg por hora) procedentes del vertedero de Matuail en el sur de Dhaka (Bangladesh), una ciudad de casi 22 millones de habitantes.
Los satélites canadienses también han observado vertederos que liberan grandes volúmenes de metano en zonas de América del Norte, Europa, América Latina y Asia. En uno de ellos, cerca de Yakarta (Indonesia), se llegó a medir 15.900 kg por hora, lo que equivale a casi 400.000 kg por hora de dióxido de carbono.
“Nuestros datos pueden ayudar a los países a auditar sus impactos climáticos y a controlar con mayor precisión el progreso de sus contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) en el marco del Acuerdo de París«, apunta Stephane Germain, director general de GHGSat.