Categorías: Nacional

Despedido en junio, contratado en octubre: la trampa que afecta ya a 200.000 profesores

La montaña rusa de la precariedad se expande por las aulas. En mayo de este año, 978.406 personas estaban dadas de alta en la Seguridad Social dentro del sector de la Educación. En verano, esa cifra se redujo un 24%, dejando como afiliados a 756.737 personas en el mes de agosto. Ahora, tras los resultados publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, la afiliación en esta actividad se coloca en 953.345 personas.

De todos estos números se deduce una realidad. La precariedad del sector educativo afecta a casi el 25% de los profesores, un porcentaje que cada año va en aumento. El hábito es el que cualquier persona que tenga conocidos dentro de esta actividad conoce. Durante el año trabaja, en verano lo despiden y en otoño lo repescan.

Esta vez la precariedad ha llegado con un pan bajo el brazo para el Gobierno, que ha podido salvar los últimos datos del empleo gracias a la contratación de 151.000 nuevos profesores durante el mes de octubre.

Es la primera vez que se alcanza esa cifra. En 2010, la cifra de afiliados nuevos en Educación era de 71.332, menos de la mitad que este año.

Día ‘negro’

El jueves 31 de octubre se destruyeron 260.000 puestos de trabajo. Una jornada ‘negra’ que marca un nuevo récord en lo que llevamos de año 2019, ya que pulveriza el dato de septiembre.

El último día de octubre se registraron 70.726 altas en la Seguridad Social frente a 331.058 bajas. Esto supone una diferencia negativa de 260.332 personas, la mayor destrucción hasta ahora en 2019. Hasta ese día, el ‘título’ lo tenía el 30 de septiembre, cuando la “variación neta del día” fue de más de 228.000 puestos.

A pesar del frío final, el mes empezó ‘bien’. El 1 de octubre se saldó con 390.572 altas y 196.870 bajas, lo que lleva la variación neta a 193.702 personas.

Los días con saldo negativo en octubre no llegaron a la decena. Además del mencionado 31, se destruyó empleo el 10 (-1.122), el 11 (-14.277), el 15 (-6.237), el 18 (-13.325), el 22 (-4.277), el 23 (-4.703), el 25 (-13.446), el 29 (-6.234) y el 30 (-9.045).

Acceda a la versión completa del contenido

Despedido en junio, contratado en octubre: la trampa que afecta ya a 200.000 profesores

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace