Economía

Desmantelada una organización criminal responsable de un fraude del IVA valorado en 2.200 millones de euros

En España se han realizado entradas y registros en una empresa de Barcelona y en dos domicilios y un despacho de abogados en Marbella (Málaga) y se han intervenido dos vehículos de alta gama y diversa documentación mercantil, según informa la Guardia Civil en un comunicado este sábado.

Esta operación, denominada Admiral, está relacionada con la venta de productos electrónicos y ha tenido lugar de forma simultánea en Alemania, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal y Rumanía.

El comunicado afirma que más allá de la magnitud del fraude del IVA investigado, lo que destaca en esta investigación es la «extraordinaria» complejidad del entramado de empresas implicado.

Así, había empresas que actuaban como proveedores de los dispositivos electrónicos y otras que reclamaban la devolución del IVA a las autoridades fiscales nacionales una vez vendidos los dispositivos a particulares a través de plataformas de comercio electrónico, para posteriormente canalizar los beneficios de estas ventas al extranjero antes de disolverse (empresas trucha o ‘missing traders’).

LA INVESTIGACIÓN SE INICIÓ EN ABRIL DE 2021

En abril de 2021, las Autoridades Tributarias portuguesas de Coimbra iniciaron la investigación por sospecha de fraude en el IVA de una empresa de venta de teléfonos móviles, tabletas, auriculares y otros dispositivos electrónicos. Tras la entrada en funcionamiento de la Fiscalía Europea en junio de 2021 y en base al nuevo marco legislativo, ésta se hace cargo de la investigación lusa.

A través de la cooperación internacional, los Fiscales Europeos, los Fiscales Europeos Delegados, los analistas de fraude financiero de la Fiscalía Europea y de Europol, así como las autoridades nacionales involucradas, establecieron gradualmente conexiones entre la empresa inicialmente investigada en Portugal con cerca de otras 9.000 entidades jurídicas y más de 600 personas físicas en diferentes países.

Dieciocho meses después de recibir el informe inicial, la Fiscalía Europea ha identificado el mayor fraude carrusel del IVA hasta el momento investigado en la UE.

Las actividades delictivas investigadas se extendieron a los 22 Estados Miembros que reconocen la jurisdicción de la Fiscalía Europea, así como Hungría, Irlanda, Polonia y Suecia, y terceros países como Albania, China, Islas Mauricio, Serbia, Singapur, Suiza, Turquía, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Desmantelada una organización criminal responsable de un fraude del IVA valorado en 2.200 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Ercros cae un 6% tras iniciar la CNMC la segunda fase del análisis de la OPA de Esseco sobre la química

Según la información remitida este lunes por la firma italiana a través de Ercros a…

13 segundos hace

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

24 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

37 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

56 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

1 hora hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace