Categorías: Sanidad

Descubren el primer fármaco que reduce la mortalidad de la Covid-19

Un estudio de la Universidad de Oxford (Reino Unido) ha concluido que el uso de dexametasona, un fármaco ya aprobado y de bajo coste, reduce la mortalidad hasta en un tercio en pacientes hospitalizados con complicaciones respiratorias graves de Covid-19 que necesitan ventilación mecánica.

En marzo se lanzó el ensayo clínico aleatorio ‘RECOVERY’ para probar una serie de tratamientos potenciales para COVID-19, incluida la dexametasona en dosis bajas (un tratamiento con esteroides). Hasta la fecha, se han inscrito más de 11.500 pacientes de más de 175 hospitales de Reino Unido. El 8 de junio se suspendió el reclutamiento para la rama de la dexametasona ya que, en opinión del Comité Directivo del ensayo, se había reclutado a suficientes pacientes para determinar si el fármaco tenía o no un beneficio significativo.

Se asignó al azar a un total de 2.104 pacientes para que recibieran dexametasona 6 mg una vez al día (ya sea por vía oral o por inyección intravenosa) durante diez días y se comparó con 4321 pacientes asignados al azar a la atención habitual solamente. Entre los pacientes que recibieron solo atención habitual, la mortalidad a los 28 días fue mayor en los que necesitaron ventilación (41%), intermedia en los pacientes que sólo necesitaron oxígeno (25%) y menor entre los que no necesitaron ninguna intervención respiratoria (13%).

La dexametasona redujo las muertes en un tercio en los pacientes ventilados y en un quinto en los demás pacientes que recibieron solo oxígeno. No hubo ningún beneficio entre los pacientes que no necesitaron asistencia respiratoria. Sobre la base de estos resultados, se evitaría una muerte con el tratamiento de unos 8 pacientes ventilados o unos 25 pacientes que requieren sólo oxígeno.

«La dexametasona es el primer fármaco que ha demostrado mejorar la supervivencia en COVID-19. Este es un resultado extremadamente bienvenido. El beneficio de supervivencia es claro y grande en aquellos pacientes que están lo suficientemente enfermos como para requerir tratamiento con oxígeno, por lo que la dexametasona debería convertirse ahora en el estándar de atención en estos pacientes. La dexametasona es barata, en la estantería, y puede ser usada inmediatamente para salvar vidas en todo el mundo», explica uno de los investigadores principales del ensayo, Peter Horby.

FERNANDO SIMÓN: «LA DEXAMETASONA YA SE ESTABA USANDO»

El director del Centro de Emergencias y Alertas Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que la dexametasona ya se estaba usando en varios países contra la Covid-19, pero sin tener claros sus efectos. Ahora, este ensayo clínico «incitará a usarlo más». En cualquier caso, ha pedido ser «prudente». La agencia del medicamento tendrá que valorar los resultados y proponerlo para el tratamiento.

Acceda a la versión completa del contenido

Descubren el primer fármaco que reduce la mortalidad de la Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

14 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

28 minutos hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

32 minutos hace

El martes, atentos a… El paro de enero y la subasta de Letras

España 09:00h. El Ministerio de Trabajo publica las cifras de paro registrado de enero. 09:00h.…

37 minutos hace

El Banco de España confirma que el Euríbor subió en enero al 2,525%

Así, el indicador al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España se…

51 minutos hace

La OMS congela reclutamiento de personal y reduce gastos tras la salida de EEUU

"El anuncio de Estados Unidos agravó la situación, y hemos anunciado una serie de medidas…

1 hora hace