Categorías: Nacional

Derogar artículos de leyes LGTBI, repatriar a los Menas… estas son las exigencias de Vox en Madrid

Vox se ha marcado una fecha límite para la Comunidad de Madrid: el 2 de julio “a las dos de la tarde”. Rocío Monasterio, portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, ha anunciado que abren “un periodo de negociaciones con todos los partidos”. Sin embargo, las posiciones están claras: o hay pacto con Ciudadanos y PP o todo está encaminado a la repetición de elecciones.

La formación de ultraderecha ha puesto este miércoles sus condiciones para poder sumar sus 12 votos -determinantes-. Monasterio ha querido hablar de “un programa único común” y con la línea roja de que sea “suscrito abiertamente” para que no se repita lo que está sucediendo en el Ayuntamiento de Madrid. Nada de renegar.

Y entre los puntos de ese proyecto unificado, Vox ha mirado especialmente a la inmigración. Monasterio ha exigido la “repatriación” de los Menas, la identificación y el fin de las ayudas para todos los inmigrantes “que se encuentren en la Comunidad de forma ilegal” y que se ilegalicen las organizaciones que “cooperen con las mafias de tráfico de personas, o favorezcan la inmigración ilegal”.

Otra de las propuestas del partido que lidera Santiago Abasacal menciona que los “recursos de los madrileños no son infinitos”, por lo que añaden que requerirán “al país de origen el pago de la factura sanitaria tanto de los inmigrantes ilegales como de los comunitarios o visitantes que se hayan beneficiado de la sanidad pública madrileña, evitando el turismo sanitario”.

A nivel educativo, la extrema derecha ha reclamado aprobar un “pin parental” para que los padres “puedan excluir a sus hijos de aquella actividad que sea contraria a sus convicciones”. No obstante, la principal mirada de la ultraderecha se ha dirigido a la derogación de varios artículos de la Ley 2/2016 y la Ley 3/2016 de la Comunidad de Madrid.

Dos leyes que, precisamente, combaten la discriminación al colectivo LGTBI. De hecho, los nombres de las normas lo dicen todo: “Ley 2/2016, de 29 de marzo, de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación de la Comunidad de Madrid” y “Ley 3/2016, de 22 de julio, de Protección Integral contra la LGTBifobia y la Discriminación por Razón de Orientación e Identidad Sexual en la Comunidad de Madrid”.

Monasterio no ha desvelado qué artículos concretos son los que quieren eliminar de estas dos normas, pero sí ha insistido en que se deben “derogar aquellos artículos de la legislación en vigor que atenten contra la libertad de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones morales”.

Al mismo tiempo, Vox se ha marcado “aprobar protocolos” contra el “acoso”, la “discriminación” o la “violencia” en los centros educativos y “dar atención a todas las personas en situación de riesgo, sin menoscabo de los derechos fundamentales como la libertad de conciencia, libertad de educación o presunción de inocencia, de acuerdo al Código Penal”.

Por último, Monasterio ha llamado a acabar con los “chiringuitos, entes públicos, sindicatos, patronales o empresas públicas dependientes de la Comunidad de Madrid que tengan carácter ideológico” y eliminar o bajar “todos los impuestos existentes, sin elevar la deuda”.

“Cualquier partido que quieran gobernar con los votos de Vox deberán respetar a sus votantes, deberán de dejar de insultar, deberán no hacer cordones sanitarios”, ha advertido Monasterio antes de lanzar su oferta.

Acceda a la versión completa del contenido

Derogar artículos de leyes LGTBI, repatriar a los Menas… estas son las exigencias de Vox en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

El juez del Caso Begoña Gómez imputa a una asesora de Moncloa por su posible participación en los hechos investigados

En un auto del magistrado Juan Carlos Peinado, al que ha tenido acceso Europa Press,…

4 minutos hace

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

33 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

37 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

44 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

49 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

1 hora hace