Categorías: Mercados

Deoleo someterá al visto bueno de su junta una ‘operación acordeón’ y la segregación de su patrimonio

Deoleo someterá a la aprobación de la junta de accionistas, que tendrá lugar este viernes, una ‘operación acordeón‘ por compensación de pérdidas, la segregación del patrimonio en el marco de su proceso de reestructuración de deuda de 575 millones de euros y la liquidación de Deoleo Preferentes, entre otros puntos.

La compañía propietaria de marcas de aceite como Koipe o Carbonell dará previsiblemente ‘luz verde’ a dicha la operación que conllevará la reducción del capital a cero para la compensación de pérdidas y un aumento de capital simultáneo por un importe de 50 millones de euros con el objetivo de restablecer el equilibrio patrimonial y obtener fondos para el repago de parte de su deuda.

Asimismo, los accionistas aprobarán la segregación del patrimonio de la compañía a favor de su filial Deoleo Holding, efectiva desde el 1 de enero de 2020.

En concreto, la valoración total neta de los elementos integrantes del patrimonio segregado asciende a 48,9 millones de euros, teniendo en cuenta unos activos de 791,41 millones de euros y unos pasivos de 742,51 millones de euros.

No obstante, tras los ajustes contables en las cuentas de 2018, la valoración total neta del patrimonio segregado ascendería a 38,74 millones de euros.

Asimismo, Deoleo Holding se subrogará en los derechos y obligaciones laborales y de Seguridad Social de la sociedad en relación a los trabajadores afectos a la actividad vinculada al patrimonio segregado, incluyendo los compromisos por pensiones y, en general, las obligaciones adquiridas en materia de protección social complementaria.

La compañía no prevé que la segregación vaya a implicar la necesidad de adoptar medidas especiales respecto de los trabajadores de la actividad vinculada al patrimonio segregado.

COMPLEJA REFINANCIACION DE DEUDA

La segregación se enmarca en un proceso «complejo» de reestructuración y refinanciación de deuda de 575 millones de euros, aprobado por el consejo de administración con el fin de reforzar la viabilidad del grupo y la sostenibilidad de su deuda, la reducción progresiva del endeudamiento de Deoleo y su Grupo y el fortalecimiento de la estructura de capital.

En el marco de la operación de reestructuración, parte del endeudamiento financiero a reestructurar se convertirá en un contrato de préstamo necesariamente convertible en capital social de Deoleo Holding y parte permanecerá como deuda financiera a largo plazo del Grupo.

Asimismo, se llevará a cabo la conversión del contrato de préstamo convertible en capital social de Deoleo Holding, una vez se cumplan los requisitos establecidos en el mismo para su conversión, mediante un aumento de capital social por compensación de créditos, que permitirá a los acreedores bajo el contrato de préstamo convertible recibir participaciones representativas, en su conjunto, del 49% del capital social.

Asimismo, como parte de la operación de reestructuración, la compañía aprobará, a su vez, una segunda segregación a favor de su sociedad filial íntegramente participada denominada Deoleo Comercial, a la que le aportará la totalidad de los activos y pasivos recibidos en virtud de la segregación objeto de este proyecto.

Los miembros del consejo de administración de Deoleo han expresado su convencimiento de que la segregación de la compañía en favor de Deoleo Holding será beneficiosa para la firma y, por ende, para sus accionistas.

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo someterá al visto bueno de su junta una ‘operación acordeón’ y la segregación de su patrimonio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

18 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

21 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

29 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

33 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

47 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

59 minutos hace